Quito supera los 10 000 casos confirmados de covid-19; Guayaquil reporta 11 401

En la provincia de Pichincha se registra 11 079 casos confirmados de covid-19, 159 más que los reportados el martes 14 de abril, de los cuales 142 pertenecen a Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Quito superó la barrera de los 10 000 casos confirmados de covid-19 con pruebas PCR, en tanto que Ecuador rebasó los 70 000 contagios, según el informe Nro. 139 emitido por el Ministerio de Salud Publica de Ecuador con datos recabados hasta las 08:00 de este miércoles 15 de julio del 2020.
La ciudad con más casos confirmados del nuevo coronavirus aún es Guayaquil, con 11 401 contagios, desde el inicio de la pandemia (29 de febrero pasado). En tanto, Quito es la segunda ciudad con más personas confirmadas con la enfermedad: 10 035.
Entre las 08:00 del martes 14 de julio y las 08:00 de este miércoles 15, Ecuador reportó 759 nuevos casos de covid-19. En total, el país registra 70 329 personas infectadas desde el inicio de la emergencia sanitaria, según el Ministerio de Salud.
Los cantones con más de 500 personas contagiadas con el virus (además de Guayaquil y Quito), hasta este miércoles 15 de julio, son Santo Domingo (2 179 infectados), Cuenca (2 086), Portoviejo (1 511), Machala (1 354), Esmeraldas (1 257), Loja (1 192), Ambato (1 091), Babahoyo (921), Durán (878), Daule (757), Latacunga (745), Orellana (739), Samborondón (702), Milagro (699), Manta (694), Riobamba (689), Quinindé (680), Pastaza (637), Lago Agrio (562), Chone (547), Tena (513) y La Concordia (506).
En tanto, Ibarra ha acumulado desde el inicio de la pandemia 494 casos confirmados con el virus, Quevedo 493, Morona 479, Rumiñahui 456, Guaranda 448, Santa Elena 428 y Ventanas 411.
8 502 personas han muerto en el contexto de la enfermedad en el país. De estos decesos, según las cifras del Gobierno, 5 158 han sido por casos confirmados de covid-19. Las otras 3 343 personas constan como "fallecidos probables" por la enfermedad.
La cifra de fallecimientos confirmados en Pichincha se ha incrementado a 588. Guayas continúa siendo la provincia con más decesos a raíz del virus, con 1 637. Le siguen Manabí, con 695; Santa Elena 328; El Oro, 311; Los Ríos, 312; Santo Domingo de los Tsáchilas, 179; y Chimborazo, 178.
La provincia del Guayas concentra el 27,18% de personas contagiadas en Ecuador, con 16 682 afectados, un aumento de 72 casos respecto al martes 14 de julio. Le sigue Pichincha, con el 18,05% de infectados en el país, que este miércoles reporta 11 079 casos, 159 más que la víspera. El 3 de junio pasado, cuando la cabecera provincial Quito pasó a semáforo amarillo, Pichincha concentraba el 13,0% de casos de covid-19 del país y Guayas el 44,3%.
Manabí registra este 15 de julio 75 casos más que el 14 de julio. El número total de contagiados en esta provincia ascendió a 5 351.
Solo una provincias del país tienen menos de 500 casos confirmados de covid-19. Se trata de Galápagos (100). A escala nacional, los casos confirmados corresponden el 54,4% a hombres y el 45,6% a mujeres.
Ecuador ha descartado 95 450 casos de covid-19, 5 900 personas se han recuperado de la enfermedad, 9 200 han recibido el alta hospitalaria y 15 541 han recibido el alta epidemiológica.