Cevallos mocionó que el Concejo trate un Código de Ética para sus miembros

La concejala Carla Cevallos mocionó que se trate un código de ética para los miembros del Concejo Metropolitano de Quito. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

La concejala Carla Cevallos mocionó que se trate un código de ética para los miembros del Concejo Metropolitano de Quito. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

La concejala Carla Cevallos mocionó que se trate un código de ética para los miembros del Concejo Metropolitano de Quito. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

La concejala Carla Cevallos del movimiento SUMA  mocionó la incorporación de un punto extra en el orden del día, durante la sesión de este jueves 10 de septiembre del 2015, para redactar un Código de Ética del Concejo Metropolitano de Quito.

El concejal Eddy Sánchez indicó que se trabaja en un reglamento de Procedimientos parlamentarios y ética legislativa.

"Evidenciamos que es muy necesario, para regular y recordarnos que un código de ética es saludable y es muestra de fortaleza y madurez institucional", apuntó Cevallos. Y dijo que espera que en la próxima sesión se trabaje en ese reglamento.

Cevallos reiteró que pide que sea un Código solo de ética, tomando en cuenta los acontecimientos ocurridos. "Somos testigos de actos de violencia. Las agresiones no siempre encajan en la tipología penal para ser sancionados. La ciudadanía quiteña no puede permitir que uno de sus representantes cometa exabruptos y queden impunes. Por eso sería bueno revisar esto. Es lamentable que un Concejo deba tener un código. Lo responsable fuera que antes seamos buenas personas y sepamos respetar al pueblo quiteño".

En la sala se oyeron gritos de respaldo a favor de Cevallos. Provenían de mujeres con la camiseta de la campaña: 'No más cruces rosadas' contra la violencia a la mujer, impulsada por la edil en Quito desde inicios de año.

El alcalde Mauricio Rodas pidió silencio. Cevallos pidió que se determinará quiénes integran la Comisión del tema. Hubo personas que gritaron que no se tocaran temas personales en la sesión. El concejal Jorge Albán, de Alianza País, dijo que se debe tener un comportamiento en el ámbito público y privado. Agregó que no recuerda cómo está constituida la Comisión y dijo que se podría poner particular atención al comportamiento que deben tener los concejales en general.

El concejal Sánchez propuso que los aspectos que Cevallos considere pertinentes se integren al reglamento de Procedimientos parlamentarios y ética legislativa, "para no atropellar el procedimiento en el tratamiento esta normativa". El reglamento, señaló, está en la Procuraduría del Municipio de Quito desde hace años. 

Cevallos solicitó al Alcalde que disponga que en la próxima sesión el Procurador permita que se discuta el tema.

Suplementos digitales