Gobierno respetará fallo de la Corte Constitucional …
Estos plazos tiene la Corte Constitucional para tram…
Embajadora de EE.UU. en la ONU visitará Ecuador el m…
Muerte de un detenido, en la Unidad de Flagrancia de…
Sesión clave en Corte Constitucional para juicio pol…
Dos nuevas especies de plantas carnívoras son identi…
Deslizamiento en vía Loja – Catamayo se registró en video
Estadio y coliseo de Alausí sepultados por el deslave

El domingo se realizará en Quito una caminata en recuerdo de las víctimas de accidentes de tránsito

La caminata partirá desde el parque El Ejido este el domingo 19 de noviembre del 2017. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La caminata partirá desde el parque El Ejido este el domingo 19 de noviembre del 2017. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

La caminata partirá desde el parque El Ejido este el domingo 19 de noviembre del 2017. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

En lo que va del año, 1 700 personas han fallecido en el Ecuador a causa de accidentes de Tránsito. Las cifras las dio a conocer Juan Pazos, director Provincial de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Para recordar a las víctimas, el domingo 19 de noviembre del 2017 se realizará una caminata que partirá desde el parque El Ejido, en el centro-norte de Quito.

La caravana saldrá a las 09:00 y avanzará por la avenida Amazonas hasta llegar a la Cruz del Papa, en el parque La Carolina. En ese punto se organizará un evento especial en el que participarán varios artistas, deportistas y autoridades. Pazos recordó que cada tercer domingo de noviembre se rinde homenaje a las personas que murieron por accidentes de tránsito.

Según el funcionario, de los 20 500 accidentes registrados a escala nacional hasta el mes de noviembre, el 90% pudo ser evitado. “Estas cifras enlutan al país. Por eso seguimos articulando el Pacto Nacional por la Seguridad Vial”, subrayó.

Pazos adelantó que el próximo año se planteará incluir en las mallas curriculares de los establecimientos de educación básica una materia de educación vial. También se fortalecerá la participación de la sociedad civil y las autoridades para reducir los niveles de accidentabilidad.