Se reabre el puente sobre el río Machángara; el Trolebús vuelve a circular con normalidad

Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El puente sobre el río Machángara, a la altura de la avenida Sena, fue reabierto a primera hora de la mañana de este lunes 20 de enero de 2020, después de un mes de trabajos. Con la reapertura de esta vía, el Trolebús retoma la normalidad y todas las paradas del Centro Histórico (que se encontraban suspendidas) vuelven a funcionar.
Así lo confirmó Darío Chávez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito, a través de su cuenta de Twitter, a las 06:25 de este lunes. "Nuestras unidades cruzan ya el puente del río Machángara. La restricción continúa para el tránsito de vehículos particulares, excepto para residentes", explicó.
Nuestras unidades cruzan ya el puente del Río Machángara. La restricción continúa para el tránsito de vehículos particulares, excepto para residentes pic.twitter.com/BdSvxltr6x
— Dario Chávez (@DarioEPMTP) January 20, 2020
El pasado domingo 19 de enero de 2020, por la noche, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento de Quito anunciaba que los trabajos de cambio de tubería matriz en el puente habían culminado. A esa hora (20:55) se iniciaba el llenado de tanques para normalizar el servicio.
Durante la noche, las bases del puente fueron iluminadas con motivo de celebración por el fin de los trabajos.
Con iluminación ornamental concluimos los trabajos de recuperación del Puente del Sena, el más antiguo de la capital ubicado sobre el río Machángara, así mantenemos nuestra memoria histórica y preservamos su valor colonial, previo a su reapertura. #QuitoGrandeOtraVez pic.twitter.com/NfJ8teT2jf
— IMP Patrimonio Quito (@PatrimonioQuito) January 20, 2020
Según la Epmmop,entre diciembre y enero de 2020 se reforzó la base del puente: se colocaron rocas y hormigón hidráulico como protección de la pared noroccidental, se recuperó un muro de piedras y se lo aseguró con cadenas y columnas de hormigón armado y se protegió un talud, para evitar la erosión de la tierra.
El puente del Machángara data del siglo XIX; une al centro y sur de Quito a través de la avenida Maldonado.