La noche de este martes 9 de noviembre del 2021 se realizó la presentación de las candidatas a Reina de San Francisco de Quito 2021-2022. El evento se desarrolló en el Teravalle Tennis Club.
Entre música y un despliegue de luces María Teresa Donoso, vicepresidenta de la Fundación Reina de Quito dio la bienvenida a los asistentes al encuentro.
Donoso destacó la labor de la Fundación Reina de Quito para trabajar en beneficio de 2 200 niños y niñas con síndrome de Down del Centro Terapéutico Aprendiendo a Vivir, además de apoyar proyectos sociales en favor de las personas más necesitadas.
Con un “Viva Quito”, dio inicio a la presentación de las aspirantes a la corona.
Nicole Valencia
La primera candidata en presentarse fue Nicole Valencia de 23 años. Quito, conoce mi puestito es el proyecto de la joven que quiere dar a conocer los emprendimientos gastronómicos tradicionales a través de las plataformas de entregas a domicilio en la ciudad.
Paula Dalmau
La segunda candidata fue Paula Dalmau de 25 años. Su plan de trabajo es crear ferias para los grupos de atención prioritaria para que logren independencia económica y promover espacios para la sociedad inclusiva. Su proyecto se llama Unidos Reactivamos.
Andrea Vásquez
Andrea Vásquez de 25 años quiere trabajar a favor de seis barrios de Quito que se encuentran en situación vulnerable. Su objetivo es reactivar la economía de estos sectores con la creación de plataformas en redes sociales.
Ana Martina López
Ana Martina López fue la cuarta candidata en salir a la pasarela. Con tan solo 19 años, quiere trabajar en el proyecto Empoderando tu sueño que busca crear una red de profesionales para brindar capacitaciones de emprendimiento y ayuda psicológica a jóvenes que por alguna razón abandonaron los estudios.
María Gabriela Gálvez
María Gabriela Gálvez, de 24 años y nutricionista de profesión, cree importante capacitar a las mujeres desempleadas en emprendimiento digital, para que les permita desarrollar un nicho de mercado.
Dominique Quiroga
Luego fue el turno para Dominique Quiroga de 25 años. Ella es licenciada en Comunicación Social, considera importante crear alianzas entre el sector público, privado y la academia para apoyar a los emprendimientos tradicionales, su proyecto se llama Alcanzando el cambio.
Doménica Vega
La candidata Doménica Vega de 19 años quiere impulsar su proyecto, el cual se centra en ayudar a los profesionales y emprendedores a través de la creación de una plataforma digital en la que presenten sus productos y servicios.
Estefanía Álvarez
Otra propuesta fue de Estefanía Álvarez de 24 años, en su proyecto Juntas de la mano, por tu futuro se trata de fomentar el emprendimiento a través del uso adecuado de plataformas digitales.
Louiza Eid Vázquez
En el caso de Louiza Eid Vázquez de 23 años su proyecto se centra en empoderar a madres solteras en situación de vulnerabilidad, a través de sesiones de coaching motivacional. Su iniciativa, llamada Conocimiento es poder, tiene como objetivo desarrollar las habilidades y seguridad en sí mismas.
Darlene Rodríguez
El proyecto y la presentación final fue de Darlene Rodríguez. Su proyecto tiene como propósito rescatar a las mujeres de la violencia intrafamiliar para convertirlas en empresarias. Su proyecto se llama Mujer reforma tu ser.
Las aspirantes para cerrar la noche recibieron por parte de las exreinas de Quito las bandas oficiales como candidatas. En 16 días se conocerá a la nueva Reina de San Francisco de Quito en el teatro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.
La directora de la Fundación Reina de Quito, Sofía Arteta, expresó que este año la presentación y coronación será un evento especial después de dos años que se vuelve a realizar este evento que había sido suspendido por la pandemia.