Primer día de feriado, sin aglomeraciones en parques y terminales

Gente en el parque Las Cuadras en el sur de la ciudad. Foto: Patricio Teran/ELCOMERCIO

El movimiento en parques y terminales de Quito, en la mañana del primer día de feriado por el Primer Grito de la Independencia transcurrió tranquilo. Contrario a lo usual en otros días de asueto, entre las 10:00 y las 11:00 de este viernes 9 de agosto del 2019, aún quedaba espacio en los estacionamientos del parque de La Carolina, a pesar de que el del Centro de Exposiciones Quito estaba en mantenimiento.
Pablo Vega llegó al parque en un grupo de cuatro adultos, tres niños y un perrito. Luego de volar una cometa, esta familia tenía previsto pasear en los botes de la laguna. Para esta familia es divertido intrecalar entre distintos parques en fines de semana y feriados. Lo que les gusta de La Carolina es la posibilidad de hacer distintas actividades en un mismo sitio, como subirse a los juegos infantiles, y tener la libertad de llevar a su mascota.
Ángel Pilataxi tiene su negocio Jugos y frutas del Chinito, dentro del parque. Dijo que ayer no había mucho movimiento con relación a otros feriados, pero cree que fue porque muchos deben haber preferido acudir a la parada militar, que fue en el sur.
En el parque de Las Cuadras, en el sur de la ciudad, un grupo de niños veía una obra de títeres, a cargo de un grupo que usualmente instala su teatrino en fines de semana y feriados. Andrés Aguilar y Lorena Guanulema fueron con su hijo de 4 años y afirman que había poca gente frente a lo usual en días como este.
Catalina Santana trabaja todos los fines y feriados de 10:00 a 17:00 en Las Cuadras. Ella pinta las caritas de los niños que van a jugar allí con sus familias y con mucha paciencia les dibuja lo que piden: los niños prefieren diseños alusivos a los superhéroes y las niñas, mariposas o princesas. Santana contó que hubo poca gente en este primer día del feriado hubo menos gente que los fines de semana regulares, incluso.
En la Terminal de Quitumbe se hacen balances diarios. Hugo Vallejo, gerente de Terminales y Estacionamientos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, informó que 30 500 pasajeros salieron desde Quitumbe el jueves, la mayoría en la tarde y noche, en 1176 frecuencias. Desde Carcelén partieron 20 200 personas en 565 viajes.
Una de las empresas de transporte que reforzó su servicio para el feriado fue Loja Internacional. Esta compañía subió sus frecuencias usuales de 10 a 20, el jueves. Klever Ludeña trabaja allí y afirma que la gente aprovecha para salir en viajes largos el día previo a los feriados. Por ello, desde Quitumbe la mayor afluencia el jueves fue hacia destinos como Guayaquil, Quevedo y Manta y en Carcelén a Tulcán, Ibarra y Otabalo. Ayer bajó la demanda de viajes distantes, pero aumentó a destinos cercanos.
Por ello, en las ventanillas de las empresas que ofrecen transporte a Guayaquil, Atacames, Cuenca, etc. tenían poca demanda. Pero había largas filas para destinos como Santo Domingo, Ambato, Baños o Riobamba.
Silvia Granda e Irma Guaiguocuno iban con su familia a visitar a sus parientes que viven en Santo Domingo, como hacen en algunos feriados y fines de semana. Guaiguocuno reclamó que por turno extra les hayan cobrado USD 5, cuando en un día normal el precio es de USD 3,50. Eso encareció el paseo para el grupo, en el que había ocho personas.
Según Vallejo, en las terminales de Quitumbe y Carcelén se aplica una parte del plan de seguridad general que rige en la ciudad para este feriado. En la primera estación están operativas 40 personas y en la segunda 29, que trabajan las 24 horas del día, en tres turnos rotativos. También tienen 87 y siete cámaras de seguridad respectivamente, que se complementan con 20 puntos de seguridad privada en Quitumbe y 10 en Carcelén.
- Iniciativa ante el gran flujo de ecuatorianos que cruzan a Ipiales
- Turistas disfrutan de las playas de Manabí y de sus festivales en el feriado
- Atacames recibe una masiva afluencia de viajeros en el primer día del feriado
- Los balnearios de Guayas reciben a miles de vacacionistas de la Sierra
- Ipiales atrae otra vez a los ecuatorianos