Pregón de fiestas con nueva soberana por la fundación de Quito

Este jueves, dos miembros de la familia Cuichán acudieron a la sede de la carrera de coches de madera para inscribirse. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Con la elección de la Reina de Quito 2018-2019, cuyo acto se realizó este jueves, 22 de noviembre, arrancó oficialmente el programa de Fiestas por los 484 años de fundación española de la capital.
Este jueves, las 10 candidatas tuvieron un ensayo general desde las 08:00, en el Centro de Convenciones Metropolitano, ubicado en el Bicentenario, junto con los artistas que participaron en la velada. Ricardo Perotti, Paulina Tamayo y Mirella Cesa fueron los invitados.
Tras el ensayo, las aspirantes acudieron al Hotel Quito para descansar y relajarse en habitaciones preparadas para ellas. A las 15:00 volvieron al Centro de Convenciones para peinarse y maquillarse.
La última actividad pública que realizaron las candidatas que buscaban la corona de Ana Carvajal, reina saliente, fue un recorrido por el campus de la Universidad San Francisco de Quito, el lunes pasado.
Otro de los eventos tradicionales de la agenda de fiestas de fundación de la ciudad es la carrera de coches de madera Jorge Aguilar Veintimilla.
Este jueves, personal de la Empresa Metropolitana de Obras Públicas dio mantenimiento al asfalto de la calle Las Casas, en donde este sábado, a partir de las 08:00, se realizará la primera válida de esta competencia.
Los trabajadores realizaron similares trabajos en la calle Río de Janeiro, en San Juan, donde se llevará a cabo la segunda válida, el 29 de noviembre, a las 19:00. La final será en Las Casas, el 1 de diciembre.
Hasta este jueves, los interesados continuaban inscribiéndose para participar en esta carrera, que entregará USD 500 como premio al ganador absoluto. El segundo y tercer lugares recibirán USD 300 y 200, y sus respectivas medallas y trofeos.
Esteban Aguilar, uno de los organizadores del evento, informó que para las inscripciones los interesados deben presentar dos fotos tamaño carné, una copia de la cédula del competidor y de su representante a color y firmar la inscripción, que es gratuita. Se debe realizar el proceso en la intersección de las avenidas América y García de León, Oe3-46.
También el sábado, a las 10:30, se efectuará la II Edición de la Ruta de los Autos Clásicos. 150 vehículos saldrán desde el Itchimbía hacia el parque Bicentenario, en donde permanecerán en exhibición hasta las 17:00. Además, habrá una muestra de autos a escala, juegos para niños, venta de platos típicos y otras actividades.
Seis recomendaciones para asistir asistir a las actividades festivas
Para evitar accidentes durante los eventos masivos, abandone el lugar en forma ordenada, respetando el orden de salida.
Elabore una tarjeta de identificación para niños, adultos mayores y personas con discapacidad que vayan a los actos.
Identifique los puntos de encuentro con familiares en actividades masivas en las que pueda existir una emergencia.
Considere posible mal tiempo durante las festividades, de acuerdo con los pronósticos climáticos que difunda el Inamhi.
Asista con ropa adecuada. En las noches es recomendable que lleve indumentaria contra la lluvia y zapatos cómodos.
La Policía controlará el consumo de bebidas alcohólicas.
En caso de emergencia puede comunicarse al 911.
Centro Histórico Pregón en San Francisco
A las 19:00 de hoy se organiza el Pregón de las Fiestas de Quito 2018, en la plaza de San Francisco. Participarán Papa Changó, Kjiwa, la orquesta La Familia y la cantante Margarita Laso.
Centro norte Música en el Bulevar Cívico
Esta noche, de 19:00 a 21:00, continúa la agenda cultural organizada por la Asamblea en el Bulevar Cívico, en la calle Piedrahíta. Se presenta la Banda de los Bomberos del DMQ.
Charla Historia de la música
A las 19:30 de hoy, en la Casa de las Artes La Ronda (CAR) se realiza la charla sobre la Historia de la música de “la época de oro” y del teatro ecuatoriano, dirigida por Lida Albán Uquillas.
Norte Desfile en Cotocollao
El sábado 24, a las 10:00, 29 grupos culturales de la zona La Delicia participarán en el desfile de las identidades en las calles de Cotocollao. Habrá 530 danzantes, chagras, bandas.
- USD 500 recibirá de premio el ganador de la carrera de coches de madera en Quito
- Desfile de los Mercados prendió las fiestas de Quito
- El 'Poloniazo' y otros bailes de barrio regresan por fiestas de Quito 2018
- ImagenLas Fiesta de Quito comenzaron con un desfile en el Centro Histórico
- El festival Quitonía irá por primera vez al valle de Los Chillos por Fiestas de Quito