Diez puntos de auxilio se activan en dos vías de Pichincha

Imagen referencial. El Gobierno de Pichincha, pretende reducir los riesgos viales y ofrecer una atención oportuna. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. El Gobierno de Pichincha, pretende reducir los riesgos viales y ofrecer una atención oportuna. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Imagen referencial. El Gobierno de Pichincha, pretende reducir los riesgos viales y ofrecer una atención oportuna. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El operativo Pichincha Segura se activó desde este viernes, 12 de febrero del 2021, y se extenderá hasta el martes 16. Y se han dispuesto 10 puntos de auxilio a lo largo de dos vías interprovinciales: Alóag-Unión del Toachi y Mitad del Mundo-Río Blanco.

Las dos carreteras se encuentran bajo la administración del Gobierno de Pichincha, por eso la entidad activa esta ayuda para precautelar la seguridad de quienes decidan viajar en el feriado de carnaval. En esos tramos, los usuarios podrán encontrar asistencia mecánica, ambulancias, servicio de rescate y grúa.

Adicionalmente, como parte de la campaña de prevención frente al covid-19, en puntos estratégicos se entregarán información para promover las reglas que permitan precautelar la salud: lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y distanciamiento físico.

También se proporcionará una guía de turismo de la provincia, enmarcada en el programa ‘Pichincha al aire libre’, para que la ciudadanía que decida salir de su hogar disfrute de actividades, paisajes y atractivos.

Los puntos de auxilio estarán operativos en los siguientes horarios:

-Viernes 12 de febrero, desde las 11:00 hasta las 19:00.

-Sábado 13 de febrero, desde las 07:00 hasta las 17:00.

-Lunes 15 de febrero, desde las 14:00 hasta las 20:00.

-Martes 16 de febrero, desde las 11:00 hasta las 21:00.

Todos los servicios que se ofrezcan en los puntos de auxilio serán gratuitos y estarán distribuidos en las dos vías. Por ejemplo, en la vía Mitad del Mundo–Río Blanco estarán en:

-Punto 1 - Km 25 - Antiguo peaje Calacalí

-Punto 2 - Km 43 - Restaurante Pahuma

-Punto 3 - Km 60 – La Armenia

-Punto 4 – Km 81– Pueblo Nuevo

-Punto 5 – Km 109 +500 – Andoas

-Punto 6 – Km 166 – Río Blanco

Y en la Alóag – Unión del Toachi, justo en el límite provincial entre Pichincha y santo Domingo, la distribución será la siguiente:

-Punto 1 - Km 7 - Peaje Alóag

-Punto 2 - Km 24 - Bombolí

-Punto 3 - Km 36 - La Virgen

-Punto 4 - Km 66 – Cascada Grande

Este trabajo, informó el Gobierno de Pichincha, pretende reducir los riesgos viales, ofrecer una atención oportuna, potenciar el turismo y la productividad en la provincia y promover las normas de bioseguridad para cuidar la salud de los usuarios frente al covid-19.

Suplementos digitales