Socorristas de Quito y Cuenca atenderán el deslizami…
Fallecidos en siniestros contra propiedad privada au…
Venta de abrigos, cobijas y calefactores subió en Qu…
Celulares y linternas pequeñas se usan para iluminar…
Guillermo Lasso responde a la Corte que no hay hecho…
6 personas fueron rescatadas en Alausí de entre los …
Deslizamiento de magnitud en Alausí deja heridos y d…
Guillermo Lasso activa equipos para atender deslizam…

¿Cuáles son los nuevos puntos para recargar el TAG del Peaje Guayasamín?

En la App Peaje Guayasamín para teléfonos móviles (Android e iOS) y en la página web www.peajeguayasamín.ec están habilitadas las opciones de recarga, consulta de saldos y pospago.

En la App Peaje Guayasamín para teléfonos móviles (Android e iOS) y en la página web www.peajeguayasamín.ec están habilitadas las opciones de recarga, consulta de saldos y pospago.

En la App Peaje Guayasamín para teléfonos móviles (Android e iOS) y en la página web www.peajeguayasamín.ec están habilitadas las opciones de recarga, consulta de saldos y pospago. Foto: Cortesía Epmmop

Desde este viernes 11 de diciembre del 2020, se habilitan nuevos sitios para la recarga del TAG y pospago del peaje Guayasamín. Estos son los puntos de pago del grupo Produbanco, a escala nacional.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) recordó que el valor por pasada es de 40 centavos y el pago de la recarga inicial es a partir de USD 5. Hay la opción de hacerlo a través de Produbanco en línea, en las 60 agencias de Servipagos y en más de 2 500 sitios habilitados de Pago Ágil.

En la App Peaje Guayasamín para teléfonos móviles (Android e iOS) y en la página web www.peajeguayasamín.ec están habilitadas las opciones de recarga, consulta de saldos y pospago. Este último se lo debe hacer dentro de 15 días, a partir de la fecha que se pasó por el peaje.

Además hay una línea de información: 1800 510 510 opción 3 y a través de las redes sociales @ObrasQuito en Facebook, Instagram y Twitter.