Desde este jueves, 15 de septiembre de 2022, las paradas de la Ecovía de Casa de la Cultura y Naciones Unidas suspenderán su servicio por 45 días.
Danilo Rodríguez, gerente de la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito, mencionó que se realizarán trabajos de readecuación en las 16 paradas que son parte de la Ecovía a partir del 15 de septiembre.
Las obras se desarrollarán dentro del plan de mejoramiento de la infraestructura, sobre todo en las rampas que generan inseguridad en los usuarios.
La intervención será en tres fases: la primera se ejecutarán en las paradas Casa de la Cultura y Naciones Unidas. En la segunda, en la parada Baca Ortiz y Bellavista; y la tercera, en la parada Jipijapa.
Entre las acciones a desarrollarse están: la nivelación del piso, con el objetivo de eliminar las rampas que existen actualmente. El cambio de las instalaciones eléctricas y electrónicas; la pintura y reparación de los pasamanos, varillas metálicas y cabinas de recaudo; el montaje de fibra óptica.
Además, se va a implementar pisos podotacticos para las personas con discapacidad visual.
Paradas alternativas
Los usuarios que utilizan la parada Casa de la Cultura, como alternativa, podrán embarcar y desembarcar en las paradas anteriores o posteriores que se encuentran cercanas: Eugenio Espejo o Galo Plaza, y los que lo hacían en la parada Naciones Unidas lo deberán hacer en Benalcázar o 24 de Mayo, mientras duren los trabajos.
En promedio, las dos primeras paradas a intervenir en la primera fase son utilizadas por cerca de 18 000 personas diariamente.