En el Palacio Arzobispal prima el estilo neoclásico

EL COMERCIO

El Palacio Arzobispal, sede de la autoridad religiosa y residencia del Obispo desde el siglo XVI, es considerado una de las edificaciones más antiguas de la ciudad. La pileta en su patio interior y la arquitectura neoclásica de sus galerías y arcos son sus mayores atractivos. El edificio ha sufrido varias modificaciones desde su creación. En 1775, el arquitecto español Antonio García introdujo el estilo neoclásico y, en el siglo XX, una parte del Palacio fue restaurada. En la actualidad, en el edificio funcionan almacenes de artesanías, galerías y restaurantes para todos los gustos y bolsillos. Está ubicado en la Plaza Grande, en las calles Chile y Venezuela.