El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, rechazó las declaraciones de la ministra de Energía, Inés Manzano, sobre un supuesto riesgo de sabotaje al sistema Papallacta. Calificó estos señalamientos como “por demás sensibles e irresponsables” y anunció medidas para garantizar la seguridad del suministro hídrico en la capital.
Más noticias
Respuesta de Pabel Muñoz a las declaraciones de Inés Manzano
Muñoz informó que suspendió su agenda para atender esta situación y se comunicó con la vicealcaldesa, Fernanda Racines, para priorizar el tema. Aseguró que la administración municipal mantiene un monitoreo constante de las instalaciones del sistema Papallacta. Hasta el momento no se ha identificado riesgo de contaminación.
Ante este escenario, el Municipio ejecutó tres acciones clave:
- Refuerzo en la seguridad de las fuentes de agua: Se dispuso a la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) ampliar la vigilancia con más guardaparques y seguridad privada en las zonas de captación y distribución.
- Solicitud de militarización de la infraestructura hídrica: Se solicitó formalmente la intervención de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para resguardar las instalaciones estratégicas del sistema de agua potable.
- Pedido de investigación a la Fiscalía: A través de la Procuraduría Metropolitana, el Municipio solicitó que se inicie una investigación rigurosa y urgente sobre estas denuncias.
Muñoz enfatizó que cualquier funcionario que maneje información sobre posibles atentados contra servicios esenciales debe presentar una denuncia formal en la Fiscalía, en lugar de realizar declaraciones en medios de comunicación.
Llamado a la calma y solidaridad con Esmeraldas
El Alcalde pidió a la ciudadanía mantener la tranquilidad y aseguró que se está trabajando para garantizar la seguridad del abastecimiento de agua en Quito. Además, instó a los quiteños a solidarizarse con Esmeraldas, donde se vive una crisis ambiental. Para ello, se activó una campaña de recolección de donaciones de vituallas, agua y alimentos no perecibles.
Declaraciones de Inés Manzano sobre el supuesto sabotaje
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, al referirse al derrame de crudo en Esmeraldas, advirtió sobre un posible “sabotaje” en el Sistema de Papallacta.
Según el Gobierno, con informes del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y la inteligencia policial, el derrame de crudo fue provocado.
Manzano señaló que esto ha generado preocupación en el Gobierno sobre posibles nuevos ataques y advirtió que Papallacta, fuente de agua potable para Quito, podría ser el próximo objetivo, en una entrevista en Teleamazonas.
“Papallacta, en el momento en que haya una afectación, esa es la fuente de agua potable para el Municipio de Quito. Al alcalde Pabel Muñoz, dígale a quienes hacen el sabotaje que eso sería lo peor que podría pasarle a Quito”, advirtió.
Tras la gravedad de las declaraciones de Manzano, Muñoz dio una disposición a la Procuraduría del Municipio.
La Procuraduría del Municipio de Quito deberá presentar una “noticia criminis” ante la Fiscalía para que se investigue a fondo la alerta de sabotaje.