El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, destacó en una entrevista para Ecuavisa la coordinación entre el Municipio y el Gobierno Nacional para realizar la Serenata Quiteña.
Más noticias
Como parte de esta cooperación, el próximo 5 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Serenata Quiteña en la Plaza Grande.
Según Muñoz, este evento contará con la participación del alcalde, los concejales y la Banda Municipal, quienes realizarán una visita al presidente de la República.
Celebraciones en el Centro Histórico y medidas desconcentradas
El alcalde enfatizó que, por pedido del Gobierno Nacional, se implementarán medidas para preservar el Centro Histórico.
En respuesta, el Municipio ha organizado una programación festiva en otros sectores de la ciudad para desconcentrar las actividades.
Este enfoque busca garantizar el resguardo de la emblemática zona mientras se celebran las festividades de la urbe.
Polémica por cortes de agua en la capital
En otro tema, Muñoz explicó la decisión de aplicar cortes de agua en 27 barrios de Quito como una medida preventiva frente a la falta de lluvias.
Esta medida, que afecta al 5,4 % de la población en horarios de 17:00 a 03:00, fue cuestionada por concejales y el Ministerio de Ambiente, quienes han insinuado posibles intereses políticos detrás de la decisión.
El alcalde justificó los cortes al señalar que buscan evitar racionamientos más severos en el futuro. “El sistema eléctrico nos enseña que, si se empiezan con cortes moderados, no se llega a extremos de 10 o 14 horas diarias“, subrayó.
Además, indicó que esta medida se mantendrá hasta que haya 10 días consecutivos de lluvias, condición necesaria para suspenderla.
Planificación a largo plazo
Finalmente, Muñoz anunció que la administración municipal está trabajando en cuatro grandes objetivos para el desarrollo de Quito en los próximos 10 años.
Aunque no detalló los puntos específicos, adelantó que estas metas buscan garantizar un crecimiento sostenible para la capital.