El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, se refirió a la administración del Metro de Quito, en la sesión del Concejo Metropolitano este martes 11 de febrero de 2025.
El Metro de Quito está bajo la administración del consorcio Metro Medellín – Transdev.
Más noticias:
Lo que dijo Pabel Muñoz sobre la administración del Metro de Quito
Este martes, Juan Carlos Parra, gerente de la Empresa Pública Metro de Quito, compareció ante el Concejo Metropolitano.
El gerente indicó que “desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha, se registra más de 1 800 horas de trabajo en mantenimiento de los 10 subsistemas que conforman el Metro“.
El gerente se refirió a la contratación en curso del mantenimiento correctivo, que se encontraba asignado a la firma ASCH.
Indicó que dicho proceso fue declarado desierto porque la empresa adjudicada no cumplió con las garantías e informó que el contrato se concretará en el primer semestre de este año.
Luego de que el Concejo Metropolitano escuchó cuál es la situación actual del Metro, se abrió el debate e intervino el alcalde Pabel Muñoz.
Los concejeros mostraron su preocupación por los problemas de mantenimiento del Metro de Quito como las fisuras existentes.
En su alocución, Muñoz señaló que él es el más interesado en una fiscalización integral, porque ellos no estuvieron el proceso de construcción.
“Que se audite 100%“, sentenció.
El Alcalde recordó que otras autoridades tomaron la decisión de que la administración del Metro esté a cargo de una empresa internacional.
Muñoz dijo que esta decisión está tomada y en este momento le parece que hay que respetar.
El burgomaestre agregó que, como ya se ha hablado antes en el Concejo, la otra posibilidad, que cree es “válida y legítima”, es que Quito se plantee la administración del Metro.
Sin embargo, expresó que “este momento no es pertinente ese debate” y que él cree que sería “deseable”, pero “no es el tiempo para tomar esa decisión“.