En Quito se desplegará un operativo de seguridad y movilidad especial por el feriado del 9 de octubre. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
El Plan de Prevención, Respuesta y Movilidad por el feriado del 9 de Octubre, implementado por el Municipio de Quito, comienza a funcionar desde las 12:00 de hoy, viernes 5 de octubre del 2018. Finalizará a las 00:00 del próximo lunes 8 de octubre.
El objetivo es garantizar la integridad y movilidad segura de los habitantes del Distrito Metropolitano y sus visitantes.
Juan Zapata, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, manifestó que para el operativo el Municipio contará con 4 088 funcionarios y efectivos del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Agencia Metropolitana de Tránsito, Cuerpo de Bomberos, Epmmop, Emaseo, Emmaps, Agencia Metropolitana de Control y COE –Seguridad.
Ellos activaron protocolos de atención y respuesta. Si se producen emergencias contempladas en las ocho mesas de amenazas naturales se utilizarán las de inundaciones, movimientos en masa, remolinos de viento, incendios forestales, sismos y accidentes de tránsito. También funcionarán ocho albergues de acogida inmediata con capacidad de 240 personas (30 cada uno).
Asimismo, cuatro refugios temporales con capacidad para 5 570 personas. Actualmente, el Distrito Metropolitano cuenta con 79 puntos de encuentro.
De otro lado, los 10 balnearios municipales de la ciudad serán gratuitos durante el feriado. Los parques metropolitanos estarán abiertos al público.
Las autoridades municipales recordaron que la ordenanza 201 está vigente y sanciona el mal uso del espacio público y controla a los comerciantes informales que lo utilizan de forma indebida. Habrá multas de USD 100 y 200 para los reincidentes.
La ordenanza 151 prohíbe el consumo de licor en lugares públicos. Esta incluye a quienes lo hagan al interior de vehículos estacionados. La multa es del 50% de la remuneración básica (USD 193). USD 300 para los reincidentes.
1 035 funcionarios de la AMT se encargarán de la seguridad vial durante el feriado. La línea 1800 – AMT – AMT estará abierta para receptar denuncias. También las cuentas en redes sociales: @AMTQuito de Twitter, así como la de Facebook.