Tramo de la calle Marchena, en Quito, se reabre al tránsito vehicular

En las aceras se instalaron rampas para los accesos peatonales, cruces y la señalización horizontal.

En las aceras se instalaron rampas para los accesos peatonales, cruces y la señalización horizontal.

En las aceras se instalaron rampas para los accesos peatonales, cruces y la señalización horizontal. Foto: Cortesía

Este miércoles 29 de julio del 2020, el tránsito vehicular por la calle Marchena se reabre una vez que concluyeron las obras que son parte de la construcción del Metro de Quito.

Se habilita el tramo comprendido entre la avenida América y la calle Antonio de Ulloa, sector del mercado Santa Clara. Según la entidad, la vía estaba deteriorada por la alta afluencia de tránsito, como buses y camiones que circulan por el sector.

En este sitio se encuentra uno de los accesos a este sistema de transporte, correspondiente a la parada Universidad Central.

La Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito informó que en la calzada se colocó hormigón, que se prevé tendrá una duración de 50 años. Ahora, la calle es parte de una de las denominadas Zonas Metro.

En las aceras se instalaron rampas para los accesos peatonales, cruces y la señalización horizontal. Además, se sembraron árboles y se colocaron protectores.

Metro de Quito añadió que trabajan en un acceso a la estación Universidad Central que se encuentra dentro de los predios universitarios. Este, se prevé, servirá a los más de 50 000 estudiantes.

La obra del sistema de transporte tiene avance del 95%. Además, está pendiente la selección de la empresa que operará el sistema, la realización de pruebas de movimiento de trenes y la entrega de todos los frentes de obra.