Obras viales buscan garantizar el cruce seguro de peatones en la avenida Galo Plaza Lasso, en el norte de Quito

Para mejorar la movilidad de los peatones la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ejecuta trabajos que permitan una accesibilidad universal

Cruzar de una vereda a otra en avenidas transitadas suele convertirse en una tarea difícil para los peatones, más aún cuando en las intersecciones los vehículos tienen la posibilidad de realizar varios giros.
Quienes deben cruzar por la avenida Galo Plaza Lasso, en el norte de Quito, deben hacerlo mirando dos y hasta tres veces para evitar accidentes.
Carmen Heredia vive en el sector de la Baker II y cuando llega del trabajo debe cruzar toda la avenida, pero sostiene que es complicado por el poco tiempo que tiene el peatón para hacerlo.
La moradora señala que cuando contaban con el puente peatonal ubicado en la intersección con la calle Manuel Zambrano era más sencillo ir de un sentido a otro. “Aunque tocaba caminar un poco más y subir gradas era más seguro”.
Ese puente peatonal fue derribado el pasado 22 de junio del 2017 por un automotor pesado que irrespetó la altura máxima.
Para mejorar la movilidad de los peatones la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ejecuta trabajos que permitan una accesibilidad universal, tanto en la intersección de la Galo Plaza Lasso con la Luis Tufiño, como en la calle Namiña.
En la intersección con la Luis Tufiño se bajaron las veredas y los parterres al nivel de la calzada, para que, por ejemplo, personas con discapacidad puedan tener acceso.
Christian Zaragocín, gerente de Operaciones de la Epmmop, explica que además se colocarán semáforos peatonales que estén calibrados con el tiempo adecuado para que las personas puedan realizar el cruce completo.
Para Adrián Gualotuña, quien trabaja en ese sector, los semáforos deben estar adaptados para beneficiar a los peatones. “Uno tiene que cruzar corriendo, cuando lo óptimo es dar preferencia al peatón”.
Los mismos trabajos se realizarán en la calle Namiña a partir de la última semana de febrero.
Zaragocín señaló que estas son obras complementarias al puente peatonal que debe ser repuesto en ese lugar.