Para el 9 o 10 de enero del próximo año, se espera que llegue el primer trolebús 100% eléctrico para Quito. Este primer trolebús, que ya partió de China, será parte de un proyecto mayor dentro del Plan Maestro de Movilidad, según informó la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito.
Más Noticias
Una apuesta por los trolebuses eléctricos
La apuesta del Municipio de Quito es tener una flota de trolebuses totalmente eléctrica. Los trolebuses aún vigentes tienen un sistema combinado. Usa el sistema eléctrico que se transmite por los cables, pero también puede usar la combustión en ciertos momentos.
Estos nuevos trolebuses serán totalmente eléctricos. Y se espera que los 59 restantes, que forma parte de la nueva flota, lleguen al puerto de Manta aproximadamente el 22 de enero del 2025.
Trolebuses eléctricos y el efecto ambiental
Con estos buses, se pretende reducir más de 8 000 toneladas al año de CO₂. Con eso, se pretende que Quito tenga un aire limpio y sostenible.
Esta es parte de la política que va de la mano con el Plan Metropolitano de Desarrollo y Ordenamiento Territorial y el Plan Maestro de Movilidad. La intención es que para el 2033, al menos el 60% de la flota sea totalmente eléctrica y que se reduzca el 34% de las emisiones de gases para el 2027, según informó este 10 de diciembre del 2024 el Municipio de Quito.
Xavier Vásquez, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito anunció, a propósito de los 29 años de esta empresa, que la flota cuenta con el respaldo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) para tener un transporte más eficiente y limpio.