Solamente con el nuevo 'tag' se puede pasar por los telepeajes de la autopista

En la calle Sucre, en Conocoto, hubo congestión vehicular debido al alto número de carros. Viviana Macías / el comercio

El último día para cambiar el dispositivo de telepeaje de la autopista General Rumiñahui estuvo marcado por la alta afluencia de personas. Los tres sitios disponibles para hacerlo: oficinas del peaje, Infocentro de Conocoto e Hipermarket de Los Chillos estuvieron llenos. Hasta ayer, 31 de marzo, se vendieron aproximadamente 20 000 dispositivos.
Julio Peña estuvo desde las 08:00 en las oficinas del peaje. Alcanzó el turno 43. Luego de una hora y media logró cambiar el 'tag'. El usuario dijo que no le quedaba más que esperar, ya que desde hoy el antiguo dispositivo dejará de funcionar. A partir de las 09:30 la afluencia de usuarios aumentó.
Teresa Álvarez, conductora, dijo que el trámite estaba lento. Además, aseguró desconocer que hasta ayer se podía cambiar el dispositivo. Según la mujer nunca escuchó noticias al respecto. Otros usuarios manifestaron que sí lo sabían, pero dieron diferentes excusas sobre el atraso.
En el Infocentro de Conocoto la situación fue similar. Allí, dos cuadras de la calle Sucre estaban llenas de vehículos. Los conductores dejaron los carros estacionados en los dos extremos de la vía. Esto dejó un solo carril habilitado para el tránsito vehicular, lo cual generó congestión.
Las personas que querían comprar el nuevo 'tag' formaron una fila en el exterior del establecimiento. La hilera de compradores llegaba hasta la esquina. Cerca de 50 personas estaban esperando. En el interior del lugar había 10 más. Allí también se quejaron de la lentitud con la que atendían.
Felipe Vera, conductor, asumió su responsabilidad por dejar el trámite para el último día. Señaló que pidió permiso en su trabajo para comprar el nuevo 'tag' y que por esa razón no le preocupaba las horas que el proceso le iba a tomar.
En el segundo piso del Hipermarket de Los Chillos la situación se repitió. A las 11:30, un promedio de 100 personas esperaban adquirir el nuevo adhesivo del telepeaje. En el lugar atendían tres personas. Las excusas por dejar para el final el trámite y las quejas por la espera fueron similares entre los usuarios de esta agencia.
Hasta ayer atendieron las oficinas de venta en el Infocentro de Conocoto e Hipermarket. Para los nuevos usuarios del telepeaje el 'tag' se venderá en las oficinas del peaje.
Vanessa Hidalgo, administradora del peaje de Los Chillos, indicó que hasta el mediodía de ayer se vendieron unos 20 000 dispositivos. Por esta vía circulan 65 000 vehículos al día.
Las personas que pasen por el telepeaje, pero no cambiaron el 'tag' serán sancionadas con el 15% de una Remuneración Básica Unificada (RBU); USD 51.
La cifra. 20 000 dispositivos para el uso del telepeaje se comercializaron.