El nuevo bulevar estará listo a fin de año

Los trabajos de demolición de edificios, hangares y bodegas se extenderán hasta mayo de este año. Cortesía

Quito tendrá un nuevo bulevar. Se lo construirá en un tramo de la avenida Amazonas, en el norte, en el lado suroccidental del antiguo aeropuerto Mariscal Sucre.
En el momento, se realiza la demolición de las edificaciones, hangares y bodegas que existían en este lado. Esta obra forma parte del denominado Plan Masa del Parque Bicentenario. Con la habilitación del bulevar se busca conectar al peatón, de forma directa, con el centro de convenciones y la estación El Labrador del metro.
Desde que dejó de funcionar el aeropuerto en esa zona, en febrero del 2013, el sitio lucía desolado. A Estefanía Buenaño, quien trabaja por el sector, el proyecto le parece interesante. Está convencida de que mejorará la imagen de la zona y la hará más comercial.
Ricardo Viscarra, morador de La Florida, también cree que la obra brindará una mejor imagen. "Hay bodegas vacías, casas abandonadas que afean el sector y hasta parece inseguro", puntualizó.
Mélida Bucheli, visitante del parque, espera que el bulevar esté pronto y así se pueda recorrer todo el sector. "Por allí es feo caminar por aquí".
Ayer, en la presentación del proyecto, se indicó que el bulevar tendrá una extensión de 700 metros de largo y 20 metros de ancho. Además, habrá cuatro zonas para realizar diferentes actividades.
En la primera se construirá una pequeña plaza, en donde se habilitará un punto de BiciQ, oficinas de información municipal y cafeterías. La segunda será equipada con canchas recreativas, cafeterías, piletas y espacios para exposiciones. Un tercer sitio contará con paradas de servicio de transporte público. En la última zona se instalarán baterías sanitarias, plazas y un mirador.
Según el alcalde encargado, Jorge Albán, se prevé que los trabajos de demolición terminen a finales de mayo de este año. Sin embargo, tres hangares que hay en el sitio se mantendrán. Allí se planifica instalar equipos para el bulevar.
Xavier Arroyo, gerente de Espacio Público, señaló que previo al derrocamiento se realizó la remediación ambiental. Se hizo la limpieza de restos de gasolina y aceite, pues en este sector arribaban helicópteros o servía de mecánicas de las aeronaves. Las tareas de derrocamiento son parte de la primera fase de la obra. La segunda etapa se iniciará en abril.
Todavía no está adjudicada la construcción, pero se prevé que para esa fecha ya se habrá firmado el contrato, con el que se definirán los plazos.
3,5 Millones de dólares se invertirán en construir el bulevar.