Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Un nuevo bulevar para la ciudad

Un espacio amplio y estético.  El paseo está lleno de elementos y equipamientos urbanos, como láminas explicativas.

Un espacio amplio y estético. El paseo está lleno de elementos y equipamientos urbanos, como láminas explicativas.

Ayer se inauguró oficialmente la primera etapa del bulevar de la avenida Naciones Unidas, que va desde la calle Japón hasta la av. 6 de Diciembre, en el sector de La Carolina, en el norte de la ciudad.

Por el sector no se observan cables, todos fueron enterrados. Los transeúntes y ciclistas circulan libremente por la amplia acera en la que se muestra una exposición fotográfica de la Costa del país.

La buena iluminación del lugar en las noches da una sensación de seguridad a quienes circulan por el sector.

Los trabajos se iniciaron el pasado 13 de enero. La obra tuvo algunos retrasos. En un inicio se indicó que el bulevar estaría listo para abril, pero en junio los trabajos aún no terminaban.

La intervención se realizó en una superficie de 20 000 metros cuadrados (m²) con una inversión de USD 1 800 000. Comprendió obras de recuperación urbana, delimitación de las aéreas de circulación exclusivas para el peatón y generación de una vía técnica restringida para abastecimiento a los locales comerciales, bancos y demás entidades que laboran en el sector.

Adicionalmente, se efectuó el cambio de los materiales de recubrimiento en aceras y vías, ductos para el soterramiento de cables de energía eléctrica y comunicación.

Los trabajos concluyeron con la colocación de mobiliario urbano, implementación del sistema de iluminación peatonal y vehicular, revitalización de las aéreas verdes. También se colocó señalización.

Al acto asistieron estudiantes de los colegios Sebastián de Benalcázar y San Francisco de Quito. Miembros del grupo Afuera Producción, realizaron una demostración de acrobáticas en el aire con sus bicicletas.

Xavier Arroyo, gerente de la Empresa Metropolitana de Espacio Público, informó que el proyecto de recuperar el espacio público avanzará en la avenida República de El Salvador en el tramo de las avenidas de los Shyris, Seis de Diciembre, Naciones Unidas y Eloy Alfaro. El próximo año se replicará en otros sectores de la ciudad.

Está previsto que los trabajos de la segunda etapa del bulevar inicien en los próximos días.