Viva 'La Noche Libertaria' desde lo alto de la ciudad

Su visita le hará ahondar en la importancia del 10 de agosto de 1809. Foto: cortesía Yaku Parque Museo del Agua
Este sábado 13 de agosto del 2022 Quito vivirá una noche muy especial en el Yaku Parque Museo del Agua. Desde las 18:00 podrá conocer más sobre la historia del agua en la capital y datos únicos de la 'Luz de América'.
'La Noche Libertaria' es una alternativa cultural que forma parte de la agenda de verano que le permitirá ahondar en la importancia del 10 de agosto de 1809. En un recorrido con antorchas que representan la luz de la libertad, podrá compartir en familia o con amigos.
Esta actividad nocturna, especial y nada habitual, será en el Sendero Ecológico Pumamaki (nombre de un árbol representativo de Quito); desde allí podrá identificar los sitios icónicos del Primer Grito de Independencia, observándolos desde los dos miradores con los que cuenta el museo.

“Esta noche los asistentes podrán ver el Quito nocturno, con las luces del centro de la ciudad y del sur, conocer las plantas y animales nativos que hay en la ciudad, conocerán los más pequeños la historia del 10 de agosto” cuenta Juan Javier Aguirre, responsable de educación museológica del Yaku.
Los guías y moderadores del museo brindarán de manera lúdica la información durante el recorrido. Será una experiencia llena de sensaciones en medio del bosque, que permitirá que los visitantes se conecten con la historia. Al finalizar el recorrido, en la casita ecológica del Yaku se preparará, junto a los asistentes, canezalo sin alcohol.
El recorrido será entre bromelias, que acaban de ser sumadas a las especies emblemáticas de la ciudad, y es la planta en que hacen sus nidos las ranas. También se conocerán las achupallas, la planta que sirve de alimento a los osos de anteojos.
La entrada tiene un valor de USD 8 y la puede adquirir en el siguiente enlace: https://bit.ly/3BnGzKQ .
El Yaku Parque Museo del Agua está ubicado en el barrio El Placer, uno de los sectores tradicionales de Quito, dónde a inicios del siglo XX se construyeron los tanques de recolección de agua que abastecían la ciudad.
Estos recorridos nocturnos se realizan una vez al mes, “cuando hay una fecha hito como es el 10 de agosto aprovechamos para contar sobre la historia” añade Aguirre. Si necesita más información puede visitar https://yakumuseoagua.gob.ec/ .