Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …
59 menores de 5 años mueren en Colombia por desnutri…
Países rinden homenaje a víctimas de ataque ruso en …
Inflación afecta al taco mexicano
Buseta escolar que transportaba estudiantes y auto s…
El papa Francisco presidirá misa del Domingo de Ramo…

Jonathan Nasimba y Jonathan Dionisio, los 'caballeros del fuego' de Puembo, ascendieron a subtenientes

En el traslado estuvieron presentes los familiares de los jóvenes. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

En el traslado estuvieron presentes los familiares de los jóvenes. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

En el traslado estuvieron presentes los familiares de los jóvenes. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO.

“Los bomberos nunca morimos, los bomberos siempre vamos a vivir ardiendo en los corazones de nuestra institución y de nuestros seres queridos”. Con estas palabras, Eber Arroyo, jefe del Cuerpo de Bomberos Quito, resaltó a los dos casacas roja fallecidos el 7 de septiembre del 2015 en el incendio de Puembo. Lo hizo en el homenaje que se llevó a cabo la mañana de este martes 8 de septiembre del 2015, en el Salón de la Ciudad, en el Centro Histórico. Allí, se anunció que Jonathan Nasimba y Jonathan Dionisio (fallecidos) recibieron un ascenso póstumo al grado de subtenientes.

Los dos jóvenes, de 19 y 20 años, que en redes fueron nombrados los 'caballeros del fuego', murieron producto de las quemaduras y la asfixia, por la reactivación del siniestro en el conjunto habitacional El Ingenio, en el barrio Mangahuanta, que se inició la tarde del domingo 6 de septiembre de 2015 y que no ha sido sofocado por completo, debido a los fuertes vientos y condiciones del terreno, que ya suma 81 hectáreas afectadas.

La mañana de este martes, un grupo de bomberos vistió de rojo y participó en el cortejo fúnebre que partió desde el cuartel de la Veintimilla (La Mariscal) y continuó en un recorrido por la Amazonas, 10 de Agosto, Guayaquil y Venezuela hasta el Municipio de Quito. Los féretros de los dos bomberos, Jonathan Nasimba y Jonathan Dionisio, fueron llevados en dos autobombas hasta el Municipio de Quito, donde se encuentra el Salón de la Ciudad.

En este espacio, Arroyo aprovechó para manifestar que ser bomberos es un estilo de vida. “Es el que quisieron tener nuestros dos compañeros que fallecieron. Dos de nuestros compañeros nos dicen adiós. Sin embargo, arriba nos vamos a reunir”.

En una parte del discurso, el Jefe de Bomberos destacó la labor de Henry y Jonathan Dionisio (padre e hijo). Henry Dionisio (padre), también, estuvo combatiendo el incendio junto a su hijo (Jonathan). Finalmente, Arroyo señaló que los hombres caídos fallecieron haciendo lo que más les gusta. Lo que más les apasionaba.

En el traslado estuvieron presentes los familiares de los jóvenes. Juan Ambas, familiar de Jontahan Nasimba, fue uno de los que acompañaron el recorrido, que se inició en la Estación No 1 Coronel Martín Reimberg. Ambas dijo que sienten una gran pérdida y un profundo dolor. Además contó que el joven bombero tenía ocho meses de haber ingresado a la entidad. A su parecer es un período muy corto para mandarles a siniestros de esa magnitud.

En esto coincidió Soraya Troya, madre de una compañera de los bomberos fallecidos. Ella relató que los jóvenes llegaron hace unos ocho meses a la entidad, "considero que no es suficiente".

Los dos familiares señalaron que solicitarán una investigación detallada sobre los hechos que acontecieron el pasado lunes 07 de septiembre (día en el que fallecieron los bomberos). “Queremos que se investiguen los hechos. Además haremos un llamado a la ciudadanía para que los incendios paren”.

La caravana conformada por los miembros de la entidad, quienes iban en motos, autos y a pie pasó por las avenidas Patria, 10 de Agosto y por la calle Guayaquil. Los transeúntes mostraban su solidaridad con los familiares de las víctimas del incendio. Unos aplaudían. Otros comentaban sobre la valentía de los dos muchachos.

Uno de ellos es Edmundo Calle, peatón. El hombre indicó que es lamentable que los dos jóvenes hayan fallecido. “No es posible que se pierdan dos vidas por este tipo de hechos”.

En los locales comerciales, también, se opinaba sobre el siniestro que consumió alrededor de 81 hectáreas de terreno y que todavía no está controlado después de casi dos días. María González, quien labora en una farmacia de la zona, aseguró que es lamentable lo ocurrido. “Me dio mucha pena cuando me enteré de la noticia de los chicos. Espero que las familias se recuperen”.

En la ceremonia en honor a los dos combatientes del fuego se pudo observar los féretros cobijados por una bandera tricolor, los cascos de los efectivos y sus fotos. A su lado, había adornos florales.