El Centro Histórico de Quito no deja de ser uno de los ejes para la recuperación urbana. Cada administración tiene proyectos para enfrentar los conflictos y las disputas en esta zona tan importante para la memoria y el patrimonio de la ciudad. Esta Alcaldía no es la excepción: el Municipio tiene un plan para el Centro Histórico de Quito. Se trata de arborizar y ensanchar las aceras.
Más noticias
El plan del Municipio de Quito para el Centro Histórico
La alcaldía de Pabel Muñoz busca “desarrollar el Plan Urbanístico Centro Histórico”. Es una idea de largo aliento, pero tiene como principio ofrecer calidad de vida, que sea adecuado para habitarlo y que tenga espacios públicos adecuados.
Para ello, uno de los primeros pasos del plan del Municipio de Quito para el Centro Histórico es la arborización y ensanchamiento de aceras. Según la Alcaldía, en una publicación de su sitio oficial Quito Informa, “no implica peatonización”.
El plan del Municipio con el arbolado urbano
El eje de esta intervención del Municipio de Quito será la calle Benalcázar, en el Centro Histórico. Es un proceso que continuará hasta el Parque Italia.
Según Quito Informa, “se plantarán más de 170 árboles”. Estarán colocados en “puntos estratégicos” y en macetas. Además, se trasplantarán 18 más “para que estén en un espacio público idóneo para su desarrollo”.
El plan del Municipio para las aceras
Si bien el Municipio de Quito advierte que no se trata de una peatonización, el ensachamiento de las veredas darán al peatón 1 700 m2.
La intervención en la calle Benalcázar será integral. Reutilizarán la piedra en la misma calzada y bajo la misma disposición que tiene antes de la intervención, pero será más compacta para que no se muevan ni den lugar a baches.