El Municipio de Quito pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Defensa, militarizar el sistema de agua potable Papallacta, este jueves 20 de marzo de 2025.
El sistema Papallacta provee de agua potable al Distrito Metropolitano de Quito.
Más noticias:
El motivo del pedido de militarizar el sistema de agua potable Papallacta, por parte del Municipio de Quito
En un comunicado oficial emitido hoy, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció la solicitud de militarización del Sistema Papallacta Integrado.
Además, Muñoz pidió que se presente una denuncia ante la Fiscalía General del Estado.
La militarización
El Municipio de Quito ha solicitado al Ministerio de Defensa la militarización de las instalaciones del Sistema Papallacta Integrado.
El Municipio respalda su pedido en el cumplimiento de la Constitución y la Ley de Seguridad Pública del Estado.
El fin es “garantizar el funcionamiento y la seguridad del suministro de agua potable”.
El motivo
La ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, al referirse al derrame de crudo en Esmeraldas, advirtió sobre un posible “sabotaje” en el Sistema de Papallacta.
Según el Gobierno, con informes del Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y la inteligencia policial, el derrame de crudo fue provocado.
Manzano señaló que esto ha generado preocupación en el Gobierno sobre posibles nuevos ataques y advirtió que Papallacta, fuente de agua potable para Quito, podría ser el próximo objetivo, en una entrevista en Teleamazonas.
“Papallacta, en el momento en que haya una afectación, esa es la fuente de agua potable para el Municipio de Quito. Al alcalde Pabel Muñoz, dígale a quienes hacen el sabotaje que eso sería lo peor que podría pasarle a Quito”, advirtió.
La denuncia
Tras la gravedad de las declaraciones de Manzano, Muñoz dio una disposición a la Procuraduría del Municipio.
La Procuraduría del Municipio de Quito deberá presentar una “noticia criminis” ante la Fiscalía para que se investigue a fondo la alerta de sabotaje.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) desplegó un equipo técnico y humano para monitorear las zonas críticas y prevenir cualquier afectación al abastecimiento, informó el Municipio.