El Municipio recibió seis ofertas para la asignación de rutas del transporte público en Quito

Imagen referencial. Los pedidos serán evaluados y revisados por una Comisión Técnica que validará la información y determinará los requisitos que plantea la Secretaría de Movilidad. Foto: Archivo / EL COMERCIO
Tal y como constaba en el cronograma de asignación para el concurso de Rutas y Frecuencias del Distrito Metropolitano de Quito, este jueves 10 de junio del 2021 se conocieron las propuestas de las operadoras interesadas en cubrir las rutas de transporte público en la capital.
La apertura de las ofertas se realizó en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad.
Allí se recibieron las ofertas de la compañía Guadalajara, Compromiso de Asociación, Transhemisféricos, Cooperativa Calderón, Termas Turis y Grupo 13. Según el Municipio, en total son 21 operadoras las que participarán de estas ofertas.
El secretario de Movilidad, Guillermo Abad, informó que fueron seis propuestas para 10 zonas de las 16 que están en el concurso de asignación. El Secretario explicó que las ofertas que faltan tendrán que entrar a un nuevo concurso que se habilitará mediante un alcance a la ordenanza No. 017 2020, a través del Concejo Metropolitano.
Los pedidos serán evaluados y revisados por una Comisión Técnica que validará la información y determinará los requisitos que plantea la Secretaría. Esta comisión la presidirá Henry Vilatuña.
6 ofertas se presentaron para el Concurso Público de Asignación de Rutas en el Distrito Metropolitano de Quito.
— Municipio de Quito (@MunicipioQuito) June 11, 2021
Trabajamos por una #MovilidadDigna 🚌🚏 y de calidad para nuestra ciudad.
Dale play y entérate en este video ▶️.#QuitoGrandeOtraVez pic.twitter.com/WF63LlhO5o
En esta revisión participará también una veeduría conformada por un delegado del Observatorio de Movilidad, la Asamblea de Quito, la Comisión Nacional Anticorrupción y Quito Honesto.
Con esta selección se espera asignar las mejores ofertas para el transporte público, como parte del Plan de Reestructuración de Rutas para la implementación del Sistema Integrado de Transporte Público. El objetivo es aumentar la cobertura en las 265 rutas a 285.
El delegado de la Asamblea de Quito, Carlos Maldonado, pidió que también se revisen los barrios y parroquias de la ciudad para los que no se presentaron ofertas.
“Existen las condiciones claras y la voluntad política para que se dé un buen servicio en la ciudad y seguiremos acompañando este proceso”, comentó Cristóbal Buendía, del Observatorio de Movilidad.
De acuerdo con el cronograma, el siguiente paso será la convalidación de errores de las ofertas que estará habilitada hasta el próximo 16 de junio. La evaluación como tal tendrá como fecha límite el 25 de junio y para el 28 se espera la notificación de resultados.
- Municipio convoca a concurso público para asignar rutas de buses en Quito
- Guillermo Abad: ‘Parámetros de calidad no son inalcanzables’
- El uso de automotores eléctricos es mínimo en Quito
- Cuatro heridos en colisión múltiple en El Condado, norte de Quito; tramo de av. Mariscal Sucre sentido sur – norte cerrado
- Cinco operadoras de transporte público en Quito están en fase de evaluación para lograr el alza del pasaje
- Aforo reducido se cumple solo a medias en los buses en Quito