Municipio de Quito retomó este jueves 20 de mayo la atención con brigadas móviles ante el covid-19

Se destinó personal a la colaboración en el proceso de vacunación a cargo del Ministerio de Salud Pública. Foto: Twitter / Secretaría de Salud
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito retomó la atención para casos de covid-19 con sus brigadas. Hoy, jueves 20 de mayo del 2021, los grupos de atención se movilizaron por el sur, centro y norte de la capital.
Desde el 5 de mayo pasado, el Municipio suspendió la atención de sus puntos de triaje y sus brigadas. Esa entidad argumentó que se debía a que el personal se destinó a la colaboración en el proceso de vacunación a cargo del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Sin embargo, otro factor que incidió en dicha suspensión fue la falta de pruebas de diagnóstico. La Secretaría de Salud terminó con sus remanentes para la extracción de ARN y el convenio con la Pontificia Universidad Católica (PUCE) para el procesamiento terminó.
Desde hoy, según la entidad, se utilizan las 4 450 pruebas de antígenos donadas por la Fundación Bloomberg. Estos test ya no requieren del procesamiento con un laboratorio y el resultado se entrega de forma más rápida.
Ximena Abarca, secretaria de Salud, dijo que es una ventaja el que no se requiera de un procesamiento porque así se podrá ampliar el horario de atención. Antes, la atención de las brigadas dependía de la hora en la que se retiraban las muestras para llevarlas al laboratorio. Generalmente había atención hasta las 14:00.
Hoy, las brigadas estuvieron en Qutiumbe, Guamaní y El Rocía, en el sur; en el norte llegaron a Cotocollao y en el centro a San Juan y El Placer.
Mañana, viernes 21 de mayo del 2021, las brigadas atenderán en Quitumbe, el centro de Chillogallo (sur), Puengasí, Alborada de Monjas (centro), Belisario Quevedo y Santa Clara de San Miguel (norte).