Congestión por el retiro de una roca en la av. Simón Bolívar; el operativo de cierre se extiende tres horas más

El operativo para retirar la roca del talud ubicado frente al mirador de Cumbayá congestionó el sector. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Juan Manuel Aguirre, director de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), informó que el cierre vial se extiende por tres horas más este miércoles 8 de enero del 2020. Las tareas para remover la gran roca ubicada frente al mirador de Cumbayá, en el kilómetro 1+400 de la avenida Simón Bolívar continúa.
Las preguntas son las mismas para los agentes civiles de tránsito ubicados en los desvíos que se implementaron en la avenida Simón Bolívar. ¿Qué ruta se debe tomar para ir a Carapungo? ¿Cómo se regresa al sur? ¿Cuál vía se debe seguir para llegar al parqueadero de borde localizado en el sector de El Inca?
La movilidad en esa carretera, que soporta el flujo 120 000 vehículos al día, cambió la mañana de este miércoles 8 de enero del 2020. La razón: el operativo para retirar la roca del talud ubicado frente al mirador de Cumbayá. Por eso se cerró el tramo comprendido entre el intercambiador que conduce a Nayón y el paso deprimido situado a 500 metros del peaje del túnel Guayasamín, desde las 10:00 hasta las 14:00.
Una fila de vehículos se formó antes de llegar al sector de la Hormigonera. Un grupo de cuatro uniformados colocaron conos y gestionaron la movilidad. Lo mismo ocurrió dos kilómetros más arriba en el paso a desnivel para bajar a Nayón.
Carlos Pérez se mostró molesto porque se atrasó a su destino en Calderón. “Tenía que llegar en 20 minutos y ya no alcanzo. El Municipio debió informar sobre lo que iba a hacer”.
Él subió al peaje y salió a la avenida 6 de Diciembre. Lo mismo le pasó a Andrés Ruiz. “Vengo desde el sur y la movilidad está pesada, pero es necesario que retiren la piedra grande del talud”.
Juan Manuel Aguirre, director de la AMT, informó que hubo problemas de movilidad en dos sitios. Un punto crítico fue antes del peaje del túnel Guayasamín. “La Epmmop no pudo coordinar el levantamiento de los peajes. Tratamos de solventar este inconveniente en el ingreso del túnel y la salida en la 6 de Diciembre”.
Además se aplicó un contraflujo. En la vía a Nayón también se reportó fuerte carga vehicular, según los reportes de la AMT. El funcionario explicó que la causa fue la presencia de buses de transporte público que circularon por el sector.
Hubo fluidez en el Camino de Los Conquistadores y el sector del Ciclista. “Allí se solventó con la presencia de los agentes”, puntualizó el director de la AMT.
En la zona del paso deprimido que conduce a Nayón se cerró el paso a los camiones que trasladaban toda clase de productos. “Tengo que llevar cartones al sector de San Bartolo, sur de Quito. En mi trabajo saben que hay este operativo y me esperan. Llevo una hora aquí”, dijo el chofer José Alvarado.
Fabián Troya tenía que llevar una carga de bebidas gaseosas a Riobamba, centro del país. Tenía previsto arribar a las 14:00 a esa ciudad, pero por el cierre de la carretera llegará a las 23:00.
- La remoción de tierra junto a la gran roca, ubicada frente al mirador de Cumbayá, comenzó a las 10:30 de este miércoles 8 de enero
- 250 personas intervienen en operativo para retirar roca de nueve toneladas de talud ubicado en la av. Simón Bolívar
- VideoSeis factores aumentan riesgo de derrumbes en la av. Simón Bolívar