Vecinos de San José del Condado protestaron por la construcción del Quito Cables

Los moradores del sector anunciaron que acudirán al Tribunal Contencioso Administrativo para solucionar el conflicto que mantienen, respecto a las expropiaciones de 8 lotes para la construcción del proyecto Quito Cables. Foto referencial: Paúl Rivas / EL

Los moradores del sector anunciaron que acudirán al Tribunal Contencioso Administrativo para solucionar el conflicto que mantienen, respecto a las expropiaciones de 8 lotes para la construcción del proyecto Quito Cables. Foto referencial: Paúl Rivas / EL

Los moradores del sector anunciaron que acudirán al Tribunal Contencioso Administrativo para solucionar el conflicto que mantienen, respecto a las expropiaciones de 8 lotes para la construcción del proyecto Quito Cables. Foto referencial: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Moradores del barrio San José del Condado, localizado en el noroccidente de Quito, llegaron alrededor de las 11:00 de hoy, lunes 15 de mayo del 2017, hasta los exteriores de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), para protestar por la construcción del proyecto municipal Quito Cables, que se pretende realizar en ese sector.

Patricio Molina, vocero del barrio leyó un manifiesto en el que se señala que los vecinos de San José del Condado acudirán al Tribunal Contencioso Administrativo, para que por esa vía se solucione el conflicto que mantienen referente a las expropiaciones de 8 lotes, en donde viven alrededor de 200 personas.

Además indicó que en 15 meses han sentido una constante desatención a sus pedidos, por lo que "continuarán en la lucha para hacer respetar sus derechos".

Mientras tanto Juan Pablo Solórzano, Gerente de la Epmmop, indicó que por parte de las autoridades municipales los diálogos siguen abiertos "para llegar a acuerdos sin imposiciones".

Señaló también que se han invertido cerca de USD 700 mil en obras viales en barrios del noroccidente, para generar un cambio de movilidad sin precedentes en ese sector. "Estas obras permitirán complementar el sistema (Quito Cables) porque podremos proveer de alimentadores a esta zona", dijo Solórzano.

Suplementos digitales