¿Qué tarea realizará la veeduría que conformará el C…
Muerte de turista en Galápagos es investigado como h…
La OMS creará un plan para mejorar la salud de los p…
270 personas han muerto de hambre en Tigray
Policía detiene a sospechosos del femicidio de tres …
Henry Cucalón niega ofrecimientos para ser precandid…
Hombre ofrecía favores a menores y luego les exigía …
¿Lluvias seguirán en el clima en Ecuador?

8 minutos de Conocoto a la Simón Bolívar

8 minutos de Conocoto a la Simón Bolívar

8 minutos de Conocoto a la Simón Bolívar

La vía de dos carriles que conecta a Conocoto con la av. Simón Bolívar está lista. El paso vehicular todavía es restringido ya que faltan obras complementarias como la señalética y la iluminación. Pese a esto, algunos conductores ya hacen uso de esta ruta que pretende descongestionar la autopista General Rumiñahui.

Gustavo Jiménez, taxista, contó que desde la semana pasada ha podido utilizar la denominada vía Ontaneda-Simón Bolívar, la cual se inicia en el barrio 6 de Diciembre (antigua vía a Conocoto) y termina en los túneles multiplaca de La Argelia. Las noches no lo hace porque no está iluminada.

Maura Salazar, moradora del barrio 6 de Diciembre, habló de las ventajas. Ella vive en el sector desde hace 15 años y es dueña de una tienda. Para ella, el mayor beneficio es que al ir a comprar en el Mayorista requerirá de 15 minutos y no 30.

Pero la ventaja no solo es para quienes viven en el sector. Jorge Paredes, quien reside en San Rafael, también siente un cambio en la movilidad. Él es propietario de un local en un centro comercial del sur y todos los días salía de su casa a las 09:00. Debido a la congestión en el peaje o en la Loma de Puengasí, dijo, salía con una hora de anticipación.

[[OBJECT]]

Desde el viernes pasado, que se enteró de la nueva ruta, lo hace a las 09:30. El comerciante contó que se demora más en pasar por la av. Ilaló hasta llegar a Conocoto que en subir hasta la av. Simón Bolívar. Son cinco kilómetros que se los transitará a 50 km/h. Esto debido a que está en un pendiente y atraviesa cinco barrios consolidados.

Fabián Uzcátegui, jefe de infraestructura técnica del Consejo Provincial, mencionó que se prevé que a mediados de febrero se aperture la vía.

Con la apertura de la Ontaneda-Simón Bolívar se termina la tercera obra financiada con un préstamo, de USD 70 millones, de la Corporación Andina de Fomento a la Prefectura. Las otras tres fueron el puente 7, el viaducto Armenia 2 y la ampliación de un tramo de la General Rumiñahui.

Esta vía permite, en la bajada a Los Chillos, conectarse con: San Rafael, Amaguaña y la autopista General Rumiñahui.

En contexto La vía, cuando de inaugure, se convertirá en una alternativa para quienes, a diario, se conectan entre Los Chillos y Quito y viceversa. La más utilizada es la autopista Rumiñahui, con un promedio de 60 000 carros, por día. La vía Ontaneda reducirá esa carga vehicular.