Militares, policías y agentes metropolitanos ejecutan controles de seguridad en el Centro Histórico de Quito

El Centro Histórico de Quito es intervenido desde este 31 de agosto hasta el 6 de septiembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Desde las 07:00 de este lunes 31 de agosto de 2020 se realiza el Plan de Acción Emergente en el Centro Histórico de Quito con varios operativos en diferentes sectores. El objetivo es reforzar los controles anti delincuenciales, de contrabando, armas, espacio público y movilidad.
Las alarmas se encendieron en las últimas dos semanas en el Centro Histórico, cuando se registraron los asesinatos de dos personas en apenas cuatro días, el 14 y 18 de agosto. Esos hechos provocaron que los vecinos y dueños de locales del Centro Histórico organicen plantones de protesta en contra de la inseguridad. También solicitaron que esa zona se la declare en emergencia.
César Díaz, secretario de Seguridad del Municipio, indicó que en los operativos intervienen alrededor de 400 efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, las Agencias Metropolitanas de Tránsito (AMT) y Control (AMC), así como el cuerpo de agentes metropolitanos.
Para las intervenciones, el Centro Histórico fue dividido en cuatro cuadrantes.
El primero aborda las calles Olmedo, Cotopaxi, Mejía Mariscal Sucre, Chile, Imbabura, 24 de Mayo, Loja, Guayaquil hasta la Olmedo. El segundo: Riofrío, Panamá, Cotopaxi, Olmedo, Guayaquil, 10 de Agosto hasta la Riofrío.
El tercero se ubica en las vías Olmedo, Guayaquil, Rocafuerte, Maldonado, Parque Cumandá, Pichincha hasta la Olmedo. El último en la Olmedo, Pichincha, Velasco Ibarra, Queseras del Medio, 12 de Octubre, Gran Colombia hasta la Pichincha.
Esas zonas será intervenidas desde el 31 de agosto hasta el 6 de septiembre. De otro lado, el Cuerpo de Agentes de Agentes de Control Metropolitano implementará carpas en diferentes puntos vulnerables, acotó Díaz.
Otro pedido de los vecinos del centro y dueños de locales es que se retiren las vallas y concertinas metálicas de los alrededores del Palacio de Carondelet porque alejan al turismo. La mañana de hoy, 31 de agosto, las vallas todavía continuaban y los vecinos esperan una respuesta positiva de parte de las autoridades respecto a su pedido.
- El Centro Histórico de Quito será intervenido hasta el 6 de septiembre
- El comercio informal, el desorden y las aglomeraciones se incrementan en el Centro Histórico de Quito
- Concejo pide al alcalde Yunda plan para enfrentar la inseguridad y la situación económica en el Centro Histórico
- Cansados de la delincuencia, moradores del barrio Pío XII realizan rondas en horas de la madrugada y las noches
- Cinco parroquias de Quito afectadas por la inseguridad
- VideoDeclaratoria de ‘emergencia’ piden los vecinos y dueños de locales del Centro Histórico por la inseguridad
- VideoDos asesinatos se reportaron en el Centro Histórico de Quito entre el 14 y 18 de agosto del 2020