‘Uso mi carro solo cuando me dirijo a sitios lejanos’
Testimonio. Milton Gálvez
A toda hora es imposible circular en Quito. Por eso utilizo mi camioneta solo cuando me traslado a lugares lejanos. Vivo en San Bartolo, en el sur, y a veces tengo contratos por La Ofelia, en el norte, solo en esos casos voy en mi vehículo.
Si mi destino es a otros sectores del sur, prefiero hacerlo en bus o en trole, aunque reconozco que no es cómodo. Así no me estreso, no peleo en las calles con otros conductores, no me hacen señas obscenas y llego a tiempo.
Una clave para no retrasarse es la prevención, salgo por lo menos con una hora de anticipación. Cuando me movilizo en mi carro procuro ser solidario, además de transportar a mi familia, llevo a vecinos y a personas extrañas que me lo piden en el camino, en especial ayudo a los estudiantes. Con esta actitud creo que colaboro para que haya menos tráfico en las calles.
Desde mi negocio, ubicado en la av. Maldonado, se observa que fuera de las horas pico los buses pasan con pocos pasajeros, mientras que en los carros particulares solo va una persona.
Me preocupa porque no hay sensibilización, hay muchos carros en las vías. Los días de pico y placa dejo el carro en la casa y camino hacia mi taller, las entregas las hago en taxi o fijo un solo día.
En mi casa solo hay un carro y lo utilizamos solo como herramienta de trabajo. No pienso comprarme otro porque con eso congestionaría y contaminaría más. A veces mis manos están negras por el hollín de los autos.