En el sexto piso está el servicio de Neonatología, hay encubadoras y monitores. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
Partos, cesáreas y emergencias obstétricas se atenderán en el edificio de la antigua clínica Villa Flora, en el sur, desde este lunes (2 de febrero de 2015).
El servicio de maternidad gratuita se reabre en este espacio, en la avenida Maldonado y Alonso de Angulo, que fue arrendado durante un lapso de dos años.
Cada mes, el Municipio de Quito pagará USD 35 000 por el lugar. Mientras, el resto de consultas seguirán desarrollándose en el edificio de la Unidad Metropolitana de Salud del Sur, que está en la Adrián Navarro e Hinostrosa, en Chiriyacu.
El local de la av. Maldonado es de seis pisos. Tiene capacidad para 23 camas. El antiguo disponía de 35 camas. Las áreas ya fueron esterilizadas.
Eduardo Puente, director encargado de la unidad, dijo que atenderán las 24 horas, los 365 días del año. También, en casos de emergencia recibirán a mujeres en proceso de parto.
Alrededor de 90 especialistas, entre médicos, residentes y enfermeras, se encargarán de cuidar a madres y bebés.
En el Patronato del Sur, que ha funcionado por 50 años, en promedio se atendían 150 partos y cesáreas cada mes.
La maternidad dejó de funcionar en ese sitio por las fallas estructurales, ocasionadas por los sismos de agosto del 2014. Por eso una parte será derrocada y reconstruida.
Pero en Chiriyacu aún se recibe a pacientes de áreas como ginecología, pediatría, medicina general, cardiología pediátrica, psicología, odontología, laboratorio de rayos X, etc.
Por eso mujeres -como Nicol Carrillo, de 20 años-, acuden a los controles. Tiene siete meses y medio de embarazo.
La semana pasada le informaron que su hijo nacerá en la vieja Clínica Villa Flora.