Lluvias constantes y días esporádicos con sol, el pronóstico de abril del Inamhi

Desde la estación de Iñaquito del Inamhi, el técnico Pablo Llerena monitorea las condiciones climáticas de Quito. Foto: Galo Paguay/EL COMERCIO

Dicen que el clima de Quito es impredecible. La granizada registrada la tarde del pasado lunes 10 de abril, luego de varias horas con sol, son un ejemplo de aquello.
Pablo Llerena, especialista de Pronósticos y Alertas Hidrometeorológicas del Inamhi, asegura que esas condiciones climáticas tienen una explicación lógica.
El experto indicó bajo que condiciones se produce una granizada de ese tipo. Así, dijo que el lunes el cielo amaneció poco nuboso a parcial nublado y se fue incrementando la nubosidad en horas de la tarde. Esto permitió que en la mañana ingrese radiación solar que calentó la superficie.
Esto, sumado a la humedad relativa que existe en el ambiente, generó un tipo de nubes de desarrollo vertical que pueden alcanzar una altura de 15 000 a 20 000 metros. Estas nubes, aseguró Llerena, se caracterizan por provocar lluvias rápidas y fuertes, además de vientos, tormentas eléctricas y muchas veces granizo, como ocurrió ayer.
La mayoría de quítenos habrán notado que luego de la tormenta regresa la calma, a veces, incluso hasta con sol.
El experto dijo que si las nubes dejaron caer toda el agua precipitable y según la dirección y condiciones del viento, esto puede hacer que el cielo nuevamente se torne parcial nublado, como pasó el martes.
Con respecto al nivel de precipitaciones, en Iñaquito, donde está el Inamhi, se registró alrededor de 22 milímetros de precipitaciones, mientras que en Chilligallo, la cifra fue de 39 mm.
Cabe destacar que cada milímetro de precipitación equivale a un litro de agua por cada metro cuadrado.
Sobre el conocido refrán 'abril lluvias mil', el técnico comentó que climatológicamente los meses de marzo y abril, para el callejón interandino, son los meses en donde se han registrado los picos más alto de precipitaciones.
En base a esto y a las mediciones diarias que realiza el Inamhi, todo indica que continuarán las lluvias. Habrá días esporádicos donde el cielo esté parcial nublado, permitiendo el ingreso de radiación solar. Y también vendrán días con fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
Para las próximas 24 y 48 horas, las lluvias continuarán, incluso en la madrugada se prevé precipitaciones en algunas localidades del Distrito Metropolitano de Quito
La temperatura mínima fluctuará entre los 10 y 11 grados centígrados, mientras que la temperatura máxima será entre 21 y 23 grados. Se recomienda tomar las precauciones del caso.