Quito registró lluvias de variable intensidad la tarde y noche de este domingo 16 de marzo de 2025.
Más noticias
Tarde y noche con lluvias en Quito
La capital tuvo una mañana soleada, con temperaturas que variaron entre los 17 a 22 grados centígrados.
En horas de la tarde, la temperatura se redujo; registrándose la presencia de lluvias ocasionales y lloviznas.
Las cámaras de videovigilancia del ECU 911 captaron precipitaciones en el norte, centro y sur de Quito; se reportó una mayor intensidad en el Centro Histórico.
Hasta las 19:30 de este domingo, no se reportaron emergencias en la ciudad debido a las lluvias.
Según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), se espera que las lloviznas y chubascos ocasionales se mantengan esta noche y la madrugada del lunes 17 de marzo.
La entidad prevé una temperatura promedio entre los 9 a 12 grados centígrados, hasta las 07:00 del lunes.
COE Metropolitano evaluó situación por época invernal
El Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano de Quito (COE-M) se mantiene activo ante las emergencias que puedan producirse en esta época invernal.
El viernes 14 de marzo, el organismo se reunió para evaluar el Plan de Eventos Climáticos. El informé detalló que la capital tuvo un incremento del 427% de precipitaciones entre enero a marzo, comparado con el año anterior.
Asimismo, se reportaron un 55% más de eventos de alerta por las precipitaciones.
En lo que va de 2025, en la capital se presentaron las siguientes emergencias:
- 89 Movimientos en masa
- 68 Inundaciones
- 55 Caídas de árboles
- 12 Colapsos estructurales
- 3 Vientos fuertes
- 2 Descargas atmosféricas
Intensas lluvias se registran en provincias de la Costa
En el resto del país también persisten las lluvias este domingo, sobre todo, en el interior de la Costa, detalló el Inamhi.
Hoy se registraron lluvias acompañadas con tormentas eléctricas en provincias como: Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, El Oro y Los Ríos.
Las precipitaciones se intensificarán en las siguientes horas, a decir, por la entidad.
La temporada de lluvias en Ecuador dejó más de 100 000 personas afectadas desde inicios de 2025, de las cuales más de 12 300 quedaron damnificadas tras perder sus hogares.
La cifra de fallecidos se mantiene en 19, según el último balance de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
Actualmente, ocho de las 24 provincias del país siguen en emergencia, incluidas las seis ubicadas en la costa: Guayas, Los Ríos, Manabí, El Oro, Esmeraldas y Santa Elena. A ellas se suman Loja y Azuay, en la región andina del sur del país.