Las lluvias continuarán en los próximos días en la Sierra, dice el Inamhi

Según el Inamhi, las lluvias en la Sierra del Ecuador se mantendrán. Foto: Eduardo Terán/ EL COMERCIO

Las lluvias y tormentas eléctricas continuarán en la serranía hasta el sábado 14 de marzo del 2020. Se presentarán con mayor fuerza en el norte, sur y occidente de la región con bancos de niebla como ocurrió en Quito el miércoles 11 de marzo del 2020.
Así lo indica el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) en su último informe. La capital amaneció con niebla en diferentes puntos y la gente salió a trabajar con ropa abrigada desde temprano.
Ante las lluvias que se han presentado en los últimos días en horas de la tarde, la entidad pronosticó que pueden producirse acumulaciones de agua en hogares y caminos susceptibles, así como posible desbordamiento de cuerpos de agua, por lo que las personas que viven en zonas vulnerables deben tomar precauciones.
También pueden ocurrir deslizamientos de masas, interrupción de servicios públicos en algunos lugares y cierres de carreteras.
El Inamhi pronosticó tormentas en los cantones Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos. Habrá lluvias en Pedro Moncayo, Rumiñahui y Mejía.
En Quito, la temperatura variará entre 21,8 y 11 grados centígrados.
De su parte, la Secretaría de Seguridad del Municipio informó que cinco emergencias se produjeron por lluvias del martes 10 de marzo. Una vivienda resultó afectada en el Centro Histórico.
De las emergencias atendidas, dos fueron colapsos estructurales en La Marín. Se reportaron tres inundaciones en los sectores de El Tejar, San Roque y San Juan.
A las inundaciones se desplegaron funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Centro de Operaciones de Emergencia, Agencia Metropolitana de Tránsito, Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano, Empresa Eléctrica Quito, Cuerpo de Bomberos Quito y Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas.
Francisco Ruiz, Director Metropolitano de Gestión de Riesgos, solicitó a la gente que, en caso de emergencias, se comunique con el ECU 911. El funcionario pide que se realice mantenimiento a las viviendas, así como la limpieza de alcantarillas y sumideros.
- Cinco emergencias se registraron en la capital por las lluvias
- VideoSiguen los trabajos de reparación en el socavón que se abrió en La Rumiñahui
- Una casa de la calle De los Cafetos está afectada en columnas y paredes por el socavón en La Rumiñahui, en Quito
- Santa Lucía activó COE por inundaciones y otros cantones de Guayas piden ayuda ante el temporal