30 llamadas de emergencia por lluvias recibió el ECU 911 del lunes 8 al miércoles 10 de marzo

Las lluvias en Quito han generado 30 llamadas de emergencia entre el 8 y el 10 de marzo del 2021. Foto: cortesía ECU 911.

El norte de la capital ha sido la zona donde más ha llovido en lo que va de la semana. El ECU 911 indicó que desde el lunes 8 hasta el mediodía del miércoles 10 de marzo del 2021, recibieron 30 llamadas de emergencia reportando novedades relacionadas con el temporal.
Las alertas se dieron desde distintos barrios, principalmente de San Fernando, Ponceano, Tola Baja, Camal, Pinar Alto, Kennedy, Cristiania, La Y, Cotocollao, Ajaví y Santa Rita, entre otros. Las llamadas fueron para dar a conocer problemas con acumulación de agua, sumideros y alcantarillas tapadas, y viviendas inundadas.
Por su lado, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potale y Saneamiento, Epmaps, indicó que, como parte del Plan Lluvias, se intensificaron los trabajos de limpieza de sumideros y quebradas, en especial en pasos deprimidos y calles de mayor tránsito.
Los sitios de mayor frecuencia de limpieza son los pasos a desnivel de las avenidas: El Labrador, La Y, 6 de Diciembre y Patria, América y Pérez Guerrero, Eloy Alfaro y 10 de Agosto, Naciones Unidas y 10 de Agosto, el paso deprimido del antiguo Aeropuerto y La Villaflora.
Así mismo se interviene en los mercados La Carolina, Cotocollao, Kennedy, Roldós, Rumiñahui, Chiriyacu, Chimbacalle, La Magdalena, Mayorista, Quito Sur, Solanda 1 y Tarqui.
El martes en la tarde y noche, la entidad atendió 20 reportes de acumulación de agua, solo en el norte. Indicaron que las lluvias también afectaron varios tramos de la red de agua potable debido a deslizamientos de tierra. Equipos técnicos trabajan en la reparación y limpieza con el fin de recuperar el servicio en el menor tiempo posible en los barrios San Lorenzo, Ana María, Iñaquito Alto, Las Casas, La Primavera, Uyachul, San Vicente y Catzuquí de Velasco.
Del 1 al 8 de marzo, el ECU 911 atendió 36 emergencias en la capital, seis en el cantón Mejía, una en Cayambe y una en Pedro Moncayo.
Según la entidad, no en todas las llamadas se despachan unidades de socorro, depende de la magnitud del evento. Además, puede ocurrir que varias personas llamen alertando la misma novedad.
- VideoLluvias continuas inundan zonas rural y urbana de cinco provincias del Ecuador
- 223 eventos relacionados con derrumbes se registraron en Quito desde inicios del 2021
- Las 12 horas de lluvia extremadamente fuerte y el nivel de marea alta causaron el colapso en Guayaquil
- VideoUn fuerte aguacero inunda calles y viviendas de Guayaquil, aeropuerto y servicios de transporte suspenden temporalmente operaciones