En redes sociales circula un video que muestra maquinaria pesada levantando el pavimento rígido recién colocado en el carril exclusivo de la Ecovía, en Quito.
Más noticias
Los ciudadanos comenzaron a difundir los videos el 29 de noviembre de 2024, lo que generó preocupación.
¿Por qué levantaron el pavimento del carril exclusivo?
Los trabajos en el carril exclusivo de la Ecovía comenzaron en agosto de 2024 e incluyeron tramos entre la avenida Cristóbal Colón, avenida Patria, Eloy Alfaro, Río Coca y otras vías. Sin embargo, el tramo de la avenida 6 de Diciembre presentó fallas, a pesar de considerarse terminado.
La Epmmop no detalló cuáles son las fallas encontradas en la fiscalización.
Ciudadanos grabaron cómo el pavimento rígido fue removido mientras colocaban los escombros a un costado con maquinaria pesada para realizar las reparaciones.
La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) atribuyó el levantamiento del pavimento a la falta de cumplimiento con los estándares requeridos en el proceso de fiscalización.
Responsabilidad del contratista
La Epmmop señaló a la empresa contratista como responsable de los trabajos y de cubrir los costos para rehacer el pavimento en el tramo afectado, sin que esto genere gastos adicionales al Municipio de Quito.
Trabajos en el carril exclusivo de la Ecovía
El hormigonado llega una nueva etapa en la que se ha previsto el cambio de la estructura de hormigón del carril sur-norte desde El Playón de La Marín, San Blas y La Alameda. La obra en el carril norte-sur está programado para diciembre de 2024.
Esta fase se inició desde el viernes 15 de noviembre y se desarrollará durante 30 días. Para ello, la Epmmop previó una intervención progresiva en el carril en sentido sur-norte. Esto no afectará la circulación normal de la av. Vencedores de Pichincha y Gran Colombia mientras se hacen los trabajos.
La intervención que comenzó desde la salida del Playón de La Marín avanzará hasta la Estación Marín Central. El siguiente tramo será desde la calle Manabí hasta la Esmeraldas, en el sector del Mercado Central.
Continúa al tramo a la altura de la calle El Vergel hasta el adoquinado de la Plaza San Blas y conectará con la av. Gran Colombia desde la calle Caldas hasta la estación Simón Bolívar, en La Alameda.
La inversión destinada a la rehabilitación de 9 kilómetros del carril exclusivo de la Ecovía, desde la avenida Río Coca hasta el Playón de La Marín, asciende a 3 955 973,07 dólares más IVA.