Los integrados operan desde las 09:00

En el andén Marín-Chillos. Durante el feriado hubo poca afluencia de pasajeros. Las unidades circularon con menos personas. Andrés García / EL COMERCIO

El servicio de transporte público de la ciudad se reanuda hoy, 1 de enero de 2014, desde las 09:00. Este horario se debe a las labores de limpieza de monigotes y a otros obstáculos que serán retirados de calles y avenidas para garantizar la circulación de las unidades.
Luego de esa hora, todos los sistemas de transporte (Trolebús, Ecovía, Sur Oriental, Central Norte) operarán con normalidad en sus distintas frecuencias. Así lo dio a conocer Freddy Yandún, representante del Municipio de Quito, mediante una rueda de prensa efectuada la semana pasada en las instalaciones del ECU 911.
Durante estos cinco días de asueto decretados por el presidente Rafael Correa se registró una disminución de la demanda de pasajeros en los andenes de la urbe.
Carolina Gallegos, de 27 años, pudo dar fe de aquello. Ella se trasladó el lunes pasado hasta el sector de Quitumbe en una unidad del Corredor Sur Oriental. En el mismo andén Marín-Chillos otras seis personas aguardaban la llegada del articulado. "Está vacío, ojalá que siempre estuviese así".
Manolo Alvear, otro usuario, también viajó más holgado en la unidad. "Rara vez he viajado sentado desde La Marín. Casi siempre me traslado parado", comentó.
En la estación El Recreo, del mismo modo, las largas filas y el tiempo de espera se redujeron considerablemente. Viviana Andrade, de 39 años, se trasladó hasta el Centro Comercial El Recreo para comprar algunos ingredientes que utilizó en la cena de fin de año.
Para regresar a su casa, ubicada en Guajaló, decidió abordar una unidad del Corredor Sur Oriental. "Vi que no había mucha gente y opté por viajar en la unidad". Andrade sabe que en otras circunstancias, la demanda de pasajeros en esa estación es mayoritaria.
Una situación similar se evidenció en los andenes del Corredor Central Norte, en donde no se registró demasiada demanda.
Manuel Ordóñez, quien reside en el sector de La Ofelia, también pudo constatar aquello. El hombre de 43 años aguardó un articulado en la estación Marín-Central. Sin embargo, Ordóñez sabe que los viajes holgados no durarán mucho. "Desde el jueves todo volverá a la normalidad", agregó.
Para mañana, con el regreso a clases de establecimientos educativos públicos y la reanudación de las labores, se espera que la afluencia de personas se normalice.