La instalación de taxímetros con factureros tiene contratiempos en el sur

El chofer cuencano, Edmundo Galarza, cuenta con un taxímetro que no está homologado. Xavier Caivinagua y Mario Faustos /EL COMERCIO

El chofer cuencano, Edmundo Galarza, cuenta con un taxímetro que no está homologado. Xavier Caivinagua y Mario Faustos /EL COMERCIO

Los conductores de taxis que pretendían instalar el taxímetro con facturero, en el sur, tuvieron contratiempos.

Este miércoles, 9 de abril, la empresa TAXSYM autorizada por la Agencia Nacional de Tránsito, para vender estos equipos no atendió. En las puertas del local, ubicado en las calles Quitus y Toa, estaba un letrero que advertía que la atención se reanudará este viernes 11 de abril.

Aproximadamente unos 30 taxistas llegaron al lugar en busca del aparato. Algunos optaron por retirarse. Otros fueron en busca de otras empresas autorizadas. Según la Agencia Nacional de Tránsito en Quito hay 10.

Los conductores de taxis tienen plazo hasta mañana jueves para instalar estos aparatos. El viernes empezarán los controles para verificar el uso de estos dispositivos.

Mientras que en el cantón Rumiñahui, varias unidades de 12 operadoras de taxi del cantón todavía no tienen los dos aparatos que exige la ANT. Es decir, en algunos falta el taxímetro; y en aproximadamente el 80%, la máquina que emite los comprobantes de venta autorizados por el Servicio de Rentas Internas (SRI). Actualmente, ellos circulan con facturas físicas.

Manuel Cárdenas, dirigente, pide a las autoridades municipales que se realice un estudio de factibilidad de los precios de las carreras en el cantón. Unos de sus planteamientos es que el arranque sea de 60 centavos.

Este viernes 11 de abril se iniciarán los controles. Desde esta fecha todos los taxistas tendrán la obligación de utilizar taxímetro. Además de emitir comprobantes de ventas autorizados por el SRI cuando la carrera supere los USD 4.