Información turística en la 24 de Mayo

El centro de información del bulevar 24 de Mayo atiende de lunes a viernes. Andrés garcía / el comercio

El centro de información del bulevar 24 de Mayo atiende de lunes a viernes. Andrés garcía / el comercio

Los visitantes nacionales y extranjeros cuentan con un punto de información turística en el bulevar 24 de Mayo, en el Centro Histórico.

El sitio está ubicado frente al subcircuito de Policía Nacional, a la altura de la intersección con la calle Cuenca.

Según Pablo Ayala, policía metropolitano del grupo de Turismo y Protocolo, se atiende de 08:00 a 16:30, de lunes a viernes. El sitio cuenta con una estructura metálica que funciona a manera de un mostrador. Ahí se entrega información como direcciones de lugares turísticos, entre ellos, museos, iglesias o plazas.

Adicionalmente, se ayuda a los turistas proporcionándoles datos de las diferentes embajadas que están localizadas en el Distrito Metropolitano.

Ayala indicó que el funcionamiento de este centro de información se enmarca en la denominada recuperación del sector de la 24 de Mayo.

Los vecinos de la zona, como Marlene Álvarez, consideran positivo el funcionamiento de este centro. "Antes, eso pasaba botado e inclusive era usado como urinario", recordó.

Aunque Álvarez reconoce que todavía quedan cuentas pendientes en el bulevar: erradicación del microtráfico y mayor seguridad, especialmente los fines de semana.

En estos días en el centro de información se promocionan los eventos planificados para la celebración de la Semana Santa. Según datos de Quito Turismo, en el 2013 Quito recibió a 680 000 visitantes.

De este número, alrededor de 64 000 turistas internacionales llegaron a la ciudad en esta temporada religiosa. Las procesiones y la música sacra son algunos atractivos.

Con este punto, en el Centro Histórico suman tres sitios de información turística.

El primero está ubicado en la Tienda El Quinde, en las calles Espejo y Venezuela. El segundo punto está en el pasaje Arzobispal, en la Plaza Grande.

Suplementos digitales