Inamhi alerta que 'fuertes vientos' en la Sierra pueden causar cortes de luz y daños estructurales

En Quito la velocidad de los vientos se mantiene en niveles entre medio y alto. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) informó que desde el miércoles 21 hasta la mañana de este jueves 22 de julio del 2021 en la región Sierra se han registrado "fuertes vientos" que han alcanzado una velocidad de hasta 62 kilómetros por hora en lugares ubicados a una altitud mayor a los 3 000 msnm.
En su boletín publicado el martes 20 de julio el Inamhi explica que este fenómeno meteorológico se debe "al desigual calentamiento de la superficie terrestre, diferencias de presión atmosférica" y factores locales como brisas de las montañas y valles.
El callejón Interandino de la Sierra oscila en niveles de velocidad de viento entre medio y alto, es decir desde los 25 kilómetros por hora hasta los 70 kilómetros por hora.
Alerta Temprana | Incremento de la velocidad del viento en el Callejón Interandino durante el miércoles 21 al viernes 23 de julio de 2021.
— INAMHI (@inamhi) July 20, 2021
Se estiman velocidades entre los 25 y 50 km/h y ráfagas ocasionales que puedan superar estas intensidades. pic.twitter.com/VzqSdxpnLH
Estos eventos, indica el Inamhi, pueden ocasionar que las rutas de transporte y servicios de viaje demoren más tiempo en su trayectoria; daños estructurales, "como material que se desprenda de los techos" de las casas; y posible interrupción a la energía u otras utilidades y servicios.
Durante el miércoles 21 y lo transcurrido del jueves 22 de julio, se registran fuertes vientos en varios sectores del Callejón Interandino. En promedio existen registros entre los 25 y 40 km/h, sin embargo en estaciones ubicadas a una altitud >3.000 msnm se registran 62 km/h.
— INAMHI (@inamhi) July 22, 2021
Según el Instituto de Meteorología, la velocidad de los vientos aumenta según la altitud de la zona. Se prevé que en Quito las ráfagas de viento oscilen entre medio y alto debido a que se encuentra a 2 850 msnm.
Estas manifestaciones atmosféricas se mantendrán hasta este viernes 23 de julio, puntualizó la entidad que monitorea el clima en el Ecuador.
- Daños en vías e inundaciones de viviendas y cultivos en la Sierra centro, Austro y la Amazonía
- 38 zonas de Quito son susceptibles a incendios forestales
- Usuarios publican postales de Quito para celebrar el cambio de clima en la capital
- La época seca arrancó en Quito con fuertes vientos y madrugadas frías; el Inamhi da recomendaciones