Siete heridos deja siniestro de taxi, dos tráilers y una camioneta en Ruta Viva

El conductor del camión quedó afectado, tras el siniestro de tránsito que afectó a otros vehículos. Foto: Santiago Estrella/ EL COMERCIO
Aproximadamente a las 10:50 de este lunes 18 de abril del 2022, un estruendo, acompañado por una nube de polvo sacudió el silencio de la zona de La Primavera, en Cumbayá.
Según información preliminar, en la Ruta Viva, sentido Quito– aeropuerto Mariscal Sucre, un camión blanco cargado de cloruro de sodio y condimentos, iba a alta velocidad y los frenos no funcionaron.
El automotor embistió por detrás a un taxi que quedó totalmente destrozado y a una camioneta doble cabina. Yéndose a la derecha, dio con la parte delantera de un tráiler del Municipio, y dio algunas vueltas de campana.
Heridos fueron llevados a casas de salud
No hubo fallecidos, lo que, según el subteniente del Cuerpo de Bomberos de Quito, Cristian Pillajo, “es un milagro”, sobre todo tomando en cuenta el estado en que quedó el taxi. “Si iba alguien atrás, moría”, dijo.
Los dos ocupantes de la parte delantera están heridos y fueron trasladados, con cinco personas más, además del conductor del vehículo que causó estas colisiones, a diferentes centros de salud para ser atendidos. Tres son leves y cuatro presentan múltiples traumatismos, pero están estables.

El conductor del camión blanco tiene entre 45 y 50 años. Lloraba desconsolado y se abrazaba con personas que llegaron a acompañarlo. Accedió ir en una ambulancia hacia algún hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
La Ruta Viva se mantenía cerrada hasta las 12:33 en sentido hacia el aeropuerto; hacia Quito, el tránsito se congestionó porque la camioneta golpeada se pasó el parterre y ocupó el carril izquierdo.

En la vía quedaban desparramados sal, comino, cajones de productos para cocinar. Había un leve olor de gasolina, que fue pronto opacado por un líquido que salía del tráiler del Municipio, que llevaba desechos en su interior.