Ecuador atraviesa un feriado por la independencia de Guayaquil, y Quito cuenta con varias calles que muestran la importancia del puerto principal en Ecuador.
Más noticias
Esta fecha es especial, ya que el 9 de octubre de 1820, Guayaquil se levantó en armas, liderado por Olmedo y otros patriotas que lograron liberar a la ciudad de la presencia española.
Este hecho marcó el inicio de la independencia de Guayaquil e inspiró a otras regiones a seguir su ejemplo.
Huellas de Guayaquil en Quito
El historiador quiteño Héctor López señala que Quito tiene calles como Guayaquil, Olmedo y Rocafuerte, en pleno Centro Histórico de la capital.
Destaca el hecho de que una de las principales calles que permiten el ingreso al Centro Histórico se llame Guayaquil. Es el ejemplo de la importancia histórica de esta ciudad en el Ecuador.
Aunque en Quito no hay un monumento plenamente emblemático de Guayaquil, sí existe una estatua del expresidente del Ecuador Vicente Rocafuerte, uno de los propulsores de la independencia hispanoamericana, quien nació el 1 de mayo de 1783 en Guayaquil.
Su monumento está ubicado en la Plaza de los Presidentes, en la avenida Mariscal Sucre, en el norte de Quito.
Los sabores de Guayaquil en Quito
La comida de Guayaquil también forma parte de la gastronomía presente en Quito, con platos como el cangrejo, los ceviches y los encebollados.
Estos sabores de Guayaquil permiten disfrutar de una experiencia costeña sin salir de la capital.
Ya sea para un desayuno con bolón o un encebollado reparador, Quito ofrece varias opciones para satisfacer el antojo de comida guayaquileña, brindando una experiencia culinaria completa sin salir de la Sierra.
Para quienes extrañan los sabores de Guayaquil o desean explorar la rica gastronomía de esta ciudad, Quito ofrece diversas alternativas que traen la sazón costeña a la capital.
Desde el tradicional encebollado hasta platos icónicos como la guatita y el ceviche, estos restaurantes se han ganado un lugar entre los quiteños y visitantes.
A continuación, te presentamos seis lugares imperdibles para degustar comida guayaquileña en la capital, que según varios portales de gastronomía y redes sociales, tienen la verdadera sazón Guayaquileña.
Esta es la huella gastronómica de Guayaquil en Quito
- La Guatita Guayaca
En la Av. Gaspar de Villarroel y Av. Shyris, en el norte de Quito, este restaurante se destaca por su especialidad: la guatita.
Este plato emblemático combina estómago de res en salsa de maní con arroz, plátano y huevo. También ofrecen encebollado y seco de chivo, transportando a sus comensales directamente a Guayaquil con cada bocado. Es una parada obligatoria para quienes buscan autenticidad.
- Encebollado Don Willy
Ubicado en la Av. América y Colón, en el sector La Mariscal, este lugar ha ganado fama por su encebollado, considerado uno de los mejores de la ciudad.
Además de este popular plato, el menú incluye arroz con menestra, carne asada y ceviches al estilo guayaquileño. La frescura y el sabor son los protagonistas de esta propuesta costeña.
- La Canoa
Originalmente, un referente en Guayaquil, La Canoa ha conquistado también paladares en Quito. En su sucursal en la Av. República de El Salvador y Av. Portugal, cerca del parque La Carolina, ofrece un ambiente acogedor y un menú con seco de pato, encebollado y ceviche mixto.
Es ideal para quienes buscan un toque de tradición costeña con un servicio de primera.
- Café de Tere
En la Av. de los Shyris y Av. Naciones Unidas, este local es perfecto para disfrutar de un desayuno guayaquileño con bolones, bollos y muchines. Su ambiente es sencillo y familiar, pero el sabor es inigualable. Ya sea para una opción rápida o un almuerzo ligero, Café de Tere ofrece un rincón de Guayaquil en pleno centro de la ciudad.
- Costa Sierra
Situado en la Av. Amazonas y Gaspar de Villarroel, este restaurante fusiona sabores costeños y serranos. Entre sus platos destacados están la cazuela de mariscos, el arroz marinero y el encebollado. Su menú es perfecto para quienes buscan una experiencia gastronómica que combine lo mejor de ambas regiones del Ecuador.
- El Encebollado de Alex
Localizado en la Av. 10 de Agosto y Mariana de Jesús, este sitio ha captado la atención de los fanáticos del encebollado.
Además de su especialidad, ofrece ceviche y arroz con camarones, siempre preparados con los mejores ingredientes.
El local es sencillo, pero su comida recibe elogios constantes de quienes buscan autenticidad y sabor costeño en la capital.
La huella de Guayaquil en Quito
Con toda esta oferta y la huella guayaca, la pinta de Guayaquil se ‘tripea’ en Quito. En la jerga guayaca, ‘tripea’ describe la acción de disfrutar, pasarlo bien o experimentar algo de manera intensa o emocionante. Es una palabra muy común entre los jóvenes y es usada en contextos informales.