Entre enero y octubre de este año se han registrado 60 000 infracciones de tránsito con los fotorradares de Quito. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO.
Entre enero y octubre de este año, los fotorradares que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) tiene a lo largo de las vÃas principales de la ciudad, han registrado 60 000 infracciones por exceder los lÃmites de velocidad.
Actualmente están operativos 18 de estos dispositivos en todo el Distrito Metropolitano.
Mauricio Montúfar, director de Registro de Infracciones de la AMT, explicó que los fotorradares están ubicados en las avenidas Mariscal Sucre, Panamericana Norte, Simón BolÃvar y la Ruta Viva.
El funcionario contó que 10 de estos dispositivos sufrieron daños durante las protestas de octubre del año pasado, pero fueron reparados y puestos en funcionamiento a partir de junio.
Este año se han registrado menos infracciones de ese tipo. Entre enero y octubre del 2019, los fotorradares emitieron 98 000 infracciones, es decir, 38 000 más que en ese mismo perÃodo de este año.
La AMT atribuye esa disminución a tres factores. El primero tiene que ver con que no todos los dispositivos estaban en funcionamiento entre enero y junio. El segundo es la reducción en el flujo de vehÃculos ocasionado por la cuarentena y la emergencia sanitaria.
El tercero guarda relación con una mayor conciencia ciudadana sobre el respeto a las normativas de tránsito.
La sanción por exceder los lÃmites de velocidad es del 30% de un Salario Básico Unificado, es decir, USD 120.
En las vÃas en las que están ubicados los artefactos está permitida la circulación de vehÃculos a una velocidad máxima de 90 kilómetro por hora.
La Simón BolÃvar y la Ruta Viva son las dos arterias en las que se registra el mayor número de infracciones por rebasar esos lÃmites de velocidad.
¿Qué puede hacer en caso de ser sancionado por este tipo de infracción?
Montúfar explicó que después de recibir la notificación, el conductor tiene tres dÃas para apelar la sanción en un juzgado de tránsito.
Si no lo hace, admite que cometió la falta y tiene 10 dÃas para cancelar la multa. Los pagos se pueden realizar en la página web de la entidad de tránsito.