Un festival de trucos en patineta en La Carolina

En La Carolina. Los fines de semana, los jóvenes practican el patinaje urbano. Ésta es una de las principales pistas en la urbe.

Hoy se celebra el Día Mundial del Skater (personas que se movilizan y realizan maniobras en patineta).
El encuentro será en el parque La Carolina, desde las 10:00. Se han previsto varias actividades. Una de ellas es un concurso, en el cual los participantes realizarán las maniobras o trucos en el piso y sobre las bancas. Tendrán una oportunidad y un juez que validará las maniobras.
Durante el día también se realizarán talleres de esténcil; Se presentarán documentales y videos (álter ego y vida sur).
A las 15:45, en las bancas ubicadas en la intersección de las avenidas Japón y Amazonas, se realizará un demostración de trucos en los bordillos. Esta actividad está abierta a todos las personas que quieran demostrar sus habilidades sobre la patineta, Los jueces calificarán dificultad, riesgo y estilo.
Según datos del Municipio, miles de jóvenes practican el skater en la ciudad. Este deporte consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez realizar varios trucos, elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.
Utilizan diversos escenarios, el principal es el del parque La Carolina, que cuenta con una pista para el desarrollo de esta actividad. También practican el skater en la Japón y Amazonas.
La Alcaldía informó que se está construyendo una nueva pista de patinaje urbano en el sur de la urbe, en la Ciudadela UTAQ, en Quitumbe.
El termino ‘skate’ también es utilizado para nombrar al monopatín, que a diferencia de la patineta tiene un manubrio, sobre él se realizan maniobras o trucos. Esta actividad está relacionado con el surfing.
En las dos, el equilibrio es fundamental. El skate no solo se practica en las pistas o rampas. Además, se lo realiza en las calles, en las plaza y en los pasamanos, usados como rampas.
Este actividad se desarrolla en Quito desde 1960, como sustituto a la tabla de surf en tierra, creando una variación del surfing. Una de las principales pistas es la del parque La Carolina.