Accidente de tránsito en la Ruta Viva deja dos fallecidos

Una fuerte congestión vehicular se generó por el accidente en la avenida Ruta Viva. Foto: Twitter AMT

Dos personas perdieron la vida y una resultó herida el lunes 1 de junio del 2020 en un siniestro de tránsito registrado en la Ruta Viva, sector Tumbaco, en el valle del nororiente de Quito.
Dos vehículos livianos colisionaron cerca de las 16:37 en el kilómetro 7 de la Ruta Viva, según información del Cuerpo de Bomberos de Quito.
Jorge Flores, agente de Investigación de Accidentes de Tránsito, dijo que el siniestro vial se produjo por la perdida de carril de circulación, estrellamiento y choque lateral perpendicular.
Personal de la Policía Nacional, Salud y del Cuerpo de Bomberos acudieron a la emergencia.
#ReporteCBMDQ: PRELIMINAR| se registran 2 personas fallecidas en accidente de tránsito ocurrido en la Ruta Viva, sector Tumbaco. #SeguridadQuito pic.twitter.com/gNkred9pqw
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) June 1, 2020
Otros siniestros en un día en Quito
Los siniestros viales se registraron cuando en el Ecuador se redujo la restricción vehicular y el horario del toque de queda, tras las muevas disposiciones del Gobierno en materia de movilidad, según el color del semáforo epidemiológico.
El lunes 1 de junio, Quito permaneció en semáforo rojo, por lo que el toque de queda cambió y pasó de 18:00 a 05:00. Los conductores podían circular cuatro horas más, pues antes la restricción se iniciaba a las 14:00. Además, se amplió el número de vehículos que podían transitar y el 1 de junio de movilizaron los que tenían placa terminada en 1, 2, 3 y 7, según informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Agentes de la entidad municipal y socorristas del Cuerpo de Bomberos de Quito reportaron las víctimas que dejaron los cuatro accidentes desde horas de la mañana, hasta minutos antes del inicio del toque de queda.
El último informe de los uniformados, emitido a las 17:24, señala que un auto quedó detenido en el carril central de la avenida Simón Bolívar y autopista General Rumiñahui. El vehículo tenía daños en la parte trasera del automotor. Los agentes de tránsito cerraron los carriles central y derecho, para atender la emergencia. No se reportaron heridos.
#AMTInforma Accidente de tránsito en la estación parada sur sobre la Simón Bolívar y Rumiñahui, cerrado carriles central y derecho. Personal de salud en el lugar. pic.twitter.com/gQN5evdVDj
— AMT Quito (@AMTQuito) June 1, 2020
En imágenes difundidas por los casacas rojas se observa que dos vehículos estaban involucrados en la tragedia vial. Un automóvil tenía hundido y destrozado el costado de la carrocería, en el lado del pasajero. El otro automotor tipo SUV quedó con la parte delantera destruida.
Militares y policías llegaron al sitio para acordonar la zona y recabar indicios sobre las condiciones en las que se produjo el siniestro.
Igualmente, en horas de la tarde, a las 16:01, un automóvil se volcó en la avenida González Suárez, sector Bellavista, norte de la ciudad. El automotor quedó detenido sobre el techo de la carrocería, al lado de la acera. Los Bomberos dijeron que el accidente no dejó personas afectadas.
#ReporteCBDMQ: accidente de tránsito ocurrido en la Av. González Suárez, sector Bellavista. Asiste #BomberosQuito con personal y vehículos especializados. #SeguridadQuito pic.twitter.com/7BCBUNUghj
— Bomberos Quito (@BomberosQuito) June 1, 2020
En la mañana, los agentes acudieron a brindar atención a los conductores de un accidente en la calle Sena y avenida Velasco Ibarra, sector El Trébol, en el centro de Quito. Debido a ese siniestro, se cerró el carril central sentido sur-norte.
#AMTInforma Accidente de tránsito sobre la Sena y Velasco Ibarra sector El Trébol, cerrado carril central sentido Sur y Norte. Personal de salud en el lugar. pic.twitter.com/VCUR1RJ4WG
— AMT Quito (@AMTQuito) June 1, 2020
La AMT informó el domingo 31 de mayo las sanciones dispuestas para quienes violan la restricción de circulación vehicular y que el desacato a la disposición implica una multa de USD 200. Además, el vehículo será trasladado a un centro de retención y permanecerá allí hasta que termine la emergencia sanitaria.
- Alcalde Yunda asegura que choferes de buses deberán dar negativo a prueba PCR de covid-19 para circular en Quito
- Covid-19 en Quito: Municipio alerta que la ciudad permanecerá en semáforo rojo el 1 y 2 de junio; cambio al amarillo se inicia el 3
- ¿Cómo funcionarán los salvoconductos en Quito desde el 1 de junio del 2020?
- Alto flujo de vehículos en Quito la mañana de este 1 de junio del 2020
- Ciclista de élite fue víctima de asalto mientras se entrenaba en montaña de Quito
- Ministro de Salud dice que Quito vive pico de atenciones por covid-19, no de contagios
- Un aplicativo móvil para circular en el peaje del túnel Guayasamín