Los siniestros de tránsito se producen por diferentes factores. Uno de ellos es el exceso de velocidad.
La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) señala que varios estudios explican que las velocidades más altas tienen más probabilidades de provocar colisiones. Esto se debe a que el tiempo que tiene un conductor para frenar o desviarse disminuye.
Más noticias
También afirma que los conductores tienen menos conciencia periférica a altas velocidades. Lo que baja las probabilidades de percibir conflictos, como personas cruzando la calle o niños jugando.
Límites de velocidad en Ecuador
En Ecuador los límites de velocidad se establecen de la siguiente manera:
En las zonas urbanas es de 50 km/h, en sectores perimetrales es de 90 km/h, en rectas en carretera es de 100 km/h y en las curvas en carretera es de 60 km/h.
Los límites de velocidad varían dependiendo si es vehículo liviano, motocicletas y similares; transporte público y para los de carga.
¿Por qué es importante no rebasar los límites de velocidad?
Según la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, la velocidad es un factor central en las muertes en las vías.
La entidad detalla que los usuarios vulnerables sobreviven si son atropellados por un carro que circula a 30 km/h.
En cambio, si esto pasa cuando un vehículo va a 50 km/h, la mayoría de personas muere.
Sanciones por exceder los límites de velocidad en Ecuador
En Ecuador, el Código Orgánico Integral Penal (COIP) resalta que la o el conductor que exceda los límites de velocidad fuera del rango moderado, establecidos en el reglamento correspondiente, deben pagar una multa de un salario básico unificado y con tres días de prisión.
También se le reduce 10 puntos de su licencia de conducir.
El COIP considera que exceder los límites de velocidad es una contravención de primera clase.
Impacto menor si se respeta los límites de velocidad
- Reducir la velocidad baja las probabilidades de choques y lesiones.
- Las bajas velocidades contribuyen a reducir la energía cinética, que se intercambia en las colisiones, reduciendo la gravedad de los daños.