La Agencia Metropolitana de Tránsito realiza controles preventivos de velocidad en varias avenidas de Quito.
Más noticias
El martes 30 de julio realizó el primer y único control de velocidad sancionatorio. Luego, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, dijo que se cambiarÃa el esquema de los operativos. Esto, por una serie de reclamos de los ciudadanos en las redes sociales.
Esto pasa si se excede el lÃmite de velocidad en Quito
En Quito únicamente se realizarán controles de velocidad preventivos bajos el siguiente esquema:
En las dos primeras semanas de cada mes se realizarán la difusión, campañas preventivas y operativos pedagógicos sin sanciones.
La tercera semana de cada mes se efectuarán operativos de control y potencial sanción para transporte público y pesado. Asà mismo, los dos últimos dÃas de cada mes serán para autos particulares.
La potencial sanción quiere decir que se le explicará al conductor cuál podrÃa haber sido la multa por ir a exceso de velocidad y si es causa de ser privado de la libertad.
LÃmites de velocidad para autos livianos en el sector urbano
En el caso de los vehÃculos livianos, motocicletas y similares, en el sector urbano el lÃmite máximo establecido es de 50 km/h.
Si el conductor excede la velocidad dentro de un rango moderado, que va de 50 a 60 km/h será sancionado con multa equivalente al 30% de un salario básico unificado. Esto representa 138 dólares.
Esta sanción se establece en el artÃculo 389, literal 6 del Código Orgánico Integral Penal (COIP)
Si el conductor del automotor excede los lÃmites de velocidad fuera del rango moderado, es decir de 60 km/h será sancionado con pena privativa de libertad de tres dÃas.
Adicionalmente, tendrá que pagar una multa de un salario básico unificado y se le reducirá 10 puntos en su licencia de conducir (Art. 386, inciso 1, literal 3).
Estas sanciones se aplican a escala nacional, a excepción de Quito.
En el sector perimetral
En el sector perimetral, quienes manejan autos livianos o motos no pueden superar los 90 km/h, mientras que el rango moderado se extiende a 120 km/h.
El lÃmite máximo en las rectas es 100 km/h y si pasa de los 135 km/h está fuera del rango moderado y puede ser multado.
La Panamericana Norte, que conduce a Imbabura y Carchi, es una carretera que presenta una tendencia creciente de siniestros por exceso de velocidad.