Técnicos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Municipio de Quito y de la Secretaría Metropolitana de Ambiente recogieron muestras para saber de qué químico se trata. Fotos: Diego Pallero / EL COMERCIO
Capas de espuma aparecieron sobre los canales de riego de Checa, en el nororiente de Quito. Desde la mañana del martes 1 de marzo se registró este hecho, ya que se habría vertido un químico en la parte alta del cerro Puntas. La situación es indagada por las autoridades.
La mañana de este miércoles 2 de marzo, los bomberos encontraron el sitio donde se genera esta espuma. Se ubicaba a dos kilómetros a un costado de la vía que une Tumbaco con El Quinche. La afectación es en este tramo.
Para acceder, se atravesaron caminos empedrados y de tierra. En medio de matorrales se divisó que una sustancia rojiza y viscosa estaba en las orillas del agua, en la tierra y vegetación cercana.
Técnicos del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Municipio de Quito y de la Secretaría Metropolitana de Ambiente recogieron muestras para saber de qué se trataba. Cristian Rivera, director del COE, pidió a la población que evite dar esta agua a los animales y a los cultivos hasta que se sepa de qué contaminante se trata.
Vicente Riofrío, agricultor de la zona, comentó que la mañana del martes alguien lanzó un contaminante. Él contó que la espuma está presente por más de 24 horas.
Luis Guala, teniente de Bomberos de Cumbayá, señaló que la llamada que informó sobre la emergencia ingresó a las 21:00. “Desde esa hora estamos trabajando. Hoy dimos con el lugar”. Señaló que, de manera preliminar, se trataría de yodo. No obstante, dejó en claro que eso lo corroborarán los resultados de las pruebas realizadas.
Los bomberos retiraron los residuos del contaminante de las orillas una vez que las autoridades ambientales recogieron muestras. Luego, se colocó tierra para que absorba el resto.
La Policía Judicial recogió comentarios y versiones de gente del sector quienes señalaban a un morador como la persona que arrojó el químico. Aún se desconoce si hay personas detenidas por el hecho.
Hasta las 15:00 de este miércoles seguía generándose espuma que baja por el río. La gente solicitó que las pruebas de laboratorio sean entregadas lo antes posible.